Advertencia: *Privacidad no incluida con este producto
El Galaxy SmartTag es un rastreador Bluetooth que también te permite controlar algunos de tus dispositivos domésticos inteligentes con solo hacer clic en un botón. Pon a este cachorrito en tu llavero y encontrará tus llaves perdidas a 120 metros de distancia. Puedes pulsar un botón en tu teléfono para hacer que el SmartTag reproduzca un sonido que te lleve directamente a eso tan importante que has perdido. O accede a la ayuda de Galaxy Find Network para encontrar lo que has perdido si estás fuera del alcance de Bluetooth. Pero, antes de comprar, debes saber que los SmartTags solo son compatibles con teléfonos y tablets Samsung Galaxy, lo que resulta un poco limitante. Ah, y que Samsung es bastante terrible con respecto a la privacidad.
¿Qué podría pasar si algo falla?
Los Galaxy SmartTags de Samsung no cuentan con la enorme red comunitaria de dispositivos para ayudar a rastrearlos que tienen los Airtags de Apple y los rastreadores de Tile. Pero están trabajando en ello. En mayo de 2023, anunciaron que habían añadido millones de dispositivos a su red SmartThings Find, multiplicándola por 1,5 desde el año pasado. Afortunadamente, al igual que otros rastreadores populares, Samsung ha tomado algunas medidas para ayudar a escanear si tienes un SmartTag desconocido para rastrearte, lo cual es bueno. Debes saber que esta configuración debe estar activada, en «Detección de etiqueta desconocida», luego «Alertas de etiqueta desconocida». ¿Es esta la mejor solución antiacoso del mercado? No. Pero debido a que la red de Samsung no es tan amplia como la de las AirTags, tampoco son tan eficaces en el seguimiento de largo alcance. Y debido a que no son tan buenos en el seguimiento de largo alcance, probablemente los chicos malos no elijan a los SmartTags para seguirte.
No voy a mentir: en cuanto a la privacidad, parece que a Samsung le gusta recopilar muchos datos sobre los usuarios (en serio, la sección de datos de menores en la política de privacidad de las cuentas de Samsung nos parece una locura). Esto puede incluir tus datos de geolocalización, tu historial de navegación, la súper amplia «información sensorial» y muchos otros tipos de información de identificación personal. También pueden crear inferencias sobre ti (suposiciones sobre tu comportamiento y tus preferencias) basadas en la otra información que recopilan sobre ti. Además, dicen que pueden compartir (y posiblemente vender) algunos de esos datos en muchos lugares (con afiliados, socios comerciales, socios de marketing y «proveedores de análisis de datos»). También se reservan el derecho de vender tus datos con fines publicitarios. Mmm... Esto no es todo; dicen que pueden compartir información sobre ti «con las fuerzas del orden... si así lo exige o permite la ley o un proceso legal». Dado que no suele ser ilegal compartir tus datos, ese fragmento deja la puerta abierta para que tu información se comparta prácticamente como ellos quieran.
Ah, padres: por favor, no creen una cuenta de Samsung para sus hijos. Como mencionamos anteriormente, lo que Samsung dice que puede recopilar y compartir sobre tu hijo si le creas una cuenta es una locura. Dicen que pueden recopilar cosas como vídeos, imágenes, información de geolocalización, información de salud, llamadas y mensajes. También dicen que pueden usar esa información sobre tu hijo para cosas como « entregar contenido y respuestas adaptadas a tu hijo y a la forma en que tu hijo interactúa con los servicios y características», y la definición amplia de «Para operar, evaluar y mejorar nuestro negocio, lo que incluye el desarrollo de nuevos productos y servicios, la gestión de nuestras comunicaciones, el análisis de nuestros servicios y base de clientes, la agregación y anonimización de datos, el análisis de datos y las actividades de contabilidad, auditoría y otras funciones internas». Pero eso no es todo. También dicen que pueden compartir la información de tu hijo con subsidiarias, afiliadas, proveedores de servicios y con «nuestros socios comerciales, tales como proveedores de servicios inalámbricos, así como terceros que operan aplicaciones y servicios que se conectan con ciertos Servicios para niños». Todo esto parece una gran cantidad de recopilación e intercambio potencial de información personal de tu hijo, que probablemente no quieras que se recopile y se venda. Muy mal por Samsung y por los muchos otros que comparten datos personales de cualquier manera.
Hablando de esto, a principios de 2023, Samsung también filtró accidentalmente datos confidenciales a ChatGPT cuando sus empleados supuestamente pegaron código en el chatbot de IA para que los ayude a verificarlos y optimizarlos. Cuando Samsung se enteró, prohibió su uso en todos los dispositivos de la empresa y en los dispositivos que se conectan a su red. Es un buen recordatorio de que lo que compartes con ChatGPT y la mayoría de los otros chatbots no es privado.
¿Una última queja? No empezamos con el pie derecho con Samsung. Si buscas la política de privacidad de Samsung, encontrarás un montón de resultados diferentes que enlazan a distintos sitios web de Samsung, con diferentes políticas para sus cuentas y para sus servicios y productos, lo cual es un poco confuso, ya que la mayoría de las personas que tienen un dispositivo probablemente también tengan el otro. Basamos esta revisión en su política más recientemente actualizada (y su contraparte californiana), que dice que cubre sus dispositivos y servicios conectados. Los investigadores de privacidad estamos acostumbrados a los ecosistemas confusos de políticas de privacidad que hacen que nuestro trabajo sea difícil, y sabemos que si nos cuesta encontrarlas y entenderlas a nosotros que trabajamos de esto, ¿qué posibilidades tienen los consumidores cuando tienen poco tiempo para entenderlo todo? ¡Hazlo mejor, Samsung!
¡Por fin ha llegado la hora de decir algo positivo! Parece que Samsung podría (aunque probablemente no lo haga) extender los derechos que protegen a los usuarios bajo la ley de privacidad más estricta de California, la CCPA, a todos los Estados Unidos, ya que los llaman «Derechos de privacidad del consumidor de EE. UU.» y el formulario donde puedes solicitar acceder o eliminar tus datos te permite elegir diferentes estados. Además, los usuarios de Samsung en Europa tienen esos derechos por defecto gracias a su propia ley de protección de la privacidad, el RGPD. Si deseas ejercerlos, puedes iniciar la solicitud eligiendo tu país aquí. Desafortunadamente, Samsung no promete esto a todos sus usuarios (incluso en los EE. UU.) en su política de privacidad. Dicen que esos derechos están «sujetos a las leyes aplicables», por lo que no están garantizados más allá de dónde vivas. Es una pena. Para poner otra objeción a este posible lado positivo: completar el formulario para tratar de ejercer tu derecho de que se eliminen tus datos es casi imposible si no tienes un título en informática. Una vez más: Samsung, ¡hazlo mejor!
¿Qué podría salir mal? Bueno, a Samsung le gusta mostrar anuncios adaptados a través de varias redes publicitarias, y dicen que hacen un gran seguimiento de las actividades en línea para hacerlo. Estas pequeñas etiquetas rastrean la ubicación de las cosas que te gustan. Podrían ayudar a Samsung a saber que te gusta mucho jugar a los bolos, enviarte anuncios orientados de esos feos zapatos de bolos, entonces compras 8 pares porque, oye, ¿por qué no?, y luego ¿qué vas a hacer con 8 pares de zapatos de bolos? Vale, seguramente esto no sea probable, pero tampoco es imposible en nuestra economía publicitaria digital. Además, hay cosas mucho peores que pueden suceder con las enormes cantidades de datos que Samsung recopila sobre ti. Especialmente cuando no tienen un historial demasiado bueno con respecto a la protección de esos datos.
Consejos para protegerte
- Consulta los consejos sobre cómo saber si alguien te está siguiendo sin tu consentimiento.
- Utiliza la función de Búsqueda de etiquetas desconocidas en la aplicación Samsung SmartThings para recibir una notificación si alguien te está siguiendo sin que lo sepas.
- No te registres a través de cuentas de terceros. Es mejor que inicies sesión con un correo electrónico y una contraseña segura.
- ¡Elige una contraseña segura! Puedes usar una herramienta de control de contraseñas como 1Password, KeePass, etc.
- Configura la privacidad del dispositivo de manera que se minimice el acceso a tus datos personales a través de la aplicación (no permitas que se acceda a la cámara, el micrófono, las fotos ni los videos).
- Actualiza tu aplicación con regularidad
- Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (por ejemplo, en un iPhone, dirígete a Privacidad -> Publicidad -> Limitar seguimiento) y de las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
- Solicita que se eliminen tus datos cuando dejes de usar la aplicación. El solo hecho de eliminar una aplicación de tu dispositivo no hace que se eliminen tus datos personales.
- Si puedes hacerlo, no aceptes el seguimiento de tus datos cuando estés realizando el proceso de registro.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
«Identificadores: identificadores como nombre real, alias, dirección postal, identificador personal único (como un identificador de dispositivo; cookies, balizas, etiquetas de píxel, identificadores de anuncios móviles y tecnología similar; número de cliente, seudónimo único o alias de usuario; número de teléfono y otros identificadores persistentes o probabilísticos), identificador en línea, dirección de protocolo de Internet, dirección de correo electrónico, nombre de cuenta y otros identificadores similares Datos adicionales sujetos al Código Civ. de Cal. § 1798.80: firma, número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito, número de tarjeta de débito y otra información financiera Clasificaciones protegidas: características de las clasificaciones protegidas según la ley federal o de California, como edad y sexo Información de ubicación: la información sobre puntos de acceso Wi-Fi cercanos, torres de telefonía celular y, con tu consentimiento por separado, la señal GPS de tu dispositivo, puede transmitirse a nosotros cuando utilizas ciertos Servicios. Además, para ciertos Servicios, se nos pueden transmitir códigos postales o ubicaciones inferidas que utilizan direcciones IP cuando utilizas dichos Servicios. Inferencias: inferencias extraídas de cualquiera de los datos identificados anteriormente para crear un perfil sobre ti que refleje tus preferencias, características y comportamientos (por ejemplo, cuando utilizas el Servicio de personalización o en relación con anuncios personalizados que se te sirven)»
Información biométrica
Información social
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En abril de 2023, se filtraron datos internos confidenciales de Samsung a ChatGPT. Como resultado de esto, Samsung prohibió el uso de herramientas generativas de IA en la empresa.
A principios de 2022, Samsung fue víctima de la pandilla cibernética «Lapsus$», que se jactó de haber robado 190 GB de datos del gigante tecnológico. El aviso de este evento llamativamente señala que la violación «no afectó los números de Seguridad Social ni los números de tarjetas de crédito y débito. TechCrunch le preguntó a Samsung si recopila y almacena números de Seguridad Social y si estos datos no se vieron afectados, pero la empresa se negó a decir otra cosa más que el problema «no afectó» los números de Seguridad Social. Samsung recopila números de Seguridad Social como parte de sus opciones de financiación y como requisito para los usuarios de Samsung Money.
En febrero de 2020, Samsung sufrió una filtración de datos en las páginas de cuentas de sus clientes del Reino Unido, que afectó a menos de 150 personas.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Tratar de encontrar, navegar, leer y comprender las diversas políticas de privacidad de Samsung es una pesadilla.
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Contraseña fuerte
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Política de privacidad
Profundiza más
-
The Galaxy SmartTag2 is here with big improvements but still limited to Samsung devicesAndroid Police
-
Samsung's New $30 SmartTag 2 Takes On Apple AirTagsCNet
-
Samsung Bans Staff’s AI Use After Spotting ChatGPT Data LeakBloomberg
-
Samsung bans use of generative AI tools like ChatGPT after April internal data leakTechCrunch
-
Galaxy users, take note: Samsung's probably selling your dataJR Raphael
-
Samsung SmartThings Update Aims to Prevent Tracker-Based StalkingMacRumors
-
Samsung cops to data leak after unsolicited '1/1' Find my Mobile push notificationThe Register
-
I found my stolen Honda Civic using a Bluetooth tracker. It’s the latest controversial weapon against theft.The Washington Post
-
5 Best AirTag Alternatives for Android UsersGuiding Tech
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.