
Headspace
Headspace asegura que su misión es mejorar la salud y aumentar la felicidad en el mundo. Fundada por un ex monje que también parece amar el circo, Headspace ofrece meditaciones guiadas y consejos de mindfulness (o atención plena) junto con música de John Legend para ayudarte a dormir. Esta popular aplicación, que cuenta con más de 70 millones de miembros en 190 países de todo el mundo, dice que quiere ser «la mejor amiga de tu mente», lo que suena muy bien. Parece que a la mejor amiga de tu mente también le gustaría recopilar y compartir tus datos con sitios como Facebook y Google, por lo que quizás desees no añadirla a tus mejores amigos todavía.
¿Qué podría pasar si algo falla?
Headspace recopila algunos datos personales de sus usuarios, que incluyen: nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, datos de uso de la aplicación e Id. de Facebook. Aparentemente, no es tanto como lo que recogen algunas de las otras aplicaciones de salud mental que revisamos. Aún así, recopilan tu información personal y de uso de la aplicación y dicen que pueden compartir esos datos con terceros como Google y Facebook para orientar publicidad y hacer personalizaciones dentro de la aplicación. Desafortunadamente, esta es una práctica bastante habitual para las aplicaciones como esta en nuestra economía de datos actual. Aún así, no es algo demasiado bueno si eres de los que se preocupan profundamente por la privacidad.
¿Es importante que Facebook sepa en qué momentos usas una aplicación de meditación?, ¿o que Google sepa dónde usas la aplicación?, ¿o que Headspace sepa que estás buscando una meditación que te ayude a prepararte para un gran examen? Puede que lo sea. ¿Qué es lo peor que podría pasar? Bueno, aquí tienes un blog de Headspace en el que hablan sobre cómo están desarrollando aplicaciones de aprendizaje automático para usar tus datos en tiempo real para ofrecer «recomendaciones que involucran a nuestros usuarios con contenidos nuevos, relevantes y personalizados que creen hábitos consistentes para toda la vida». La expresión «hábitos nuevos y consistentes» también podría interpretarse como mantener a los usuarios usando la aplicación tanto como sea posible. Una de las ideas mencionadas en esta publicación es utilizar los datos biométricos de los usuarios, como los pasos o la frecuencia cardíaca, para luego recomendar más contenido en tiempo real para que se muevan o hagan ejercicio. Vale, no es necesariamente algo malo. Pero, ¿qué otras cosas podría aprender una empresa sobre ti y qué podría hacer con esos datos? ¿Tal vez conocer tu estado emocional o tu nivel de ansiedad? ¿Dirigirte luego más contenido o publicidad cuando estás más vulnerable? No creemos que esto esté sucediendo actualmente con Headspace. Pero el título de esta sección es «¿qué podría pasar si algo sale mal?» Y parece que, ya sea ahora o en el futuro, hay muchas cosas que podrían salir mal con esta inmensa recopilación y procesamiento de datos, y la personalización y orientación de anuncios que le sigue.
Considerándolo todo, Headspace no es la peor de las aplicaciones de meditación que hemos revisado. Sin embargo, recopila una buena cantidad de datos, comparte algunos de esos datos con terceros para fines como la publicidad dirigida, y parece estar buscando usar más de esos datos para mantenerte en la aplicación tanto como sea posible. Como dijimos, desafortunadamente, esto es algo normal para las aplicaciones en nuestra economía de datos actual. La pregunta es, ¿está bien que lo sea?
Consejos para protegerte
- Revisa tus preferencias de privacidad.
- Sigue los consejos de Headspace para proteger tu cuenta de una vulneración de seguridad.
- Desconecta Headspace de Facebook.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No aplica
Aplicación: N.° de
Micrófono
Dispositivo: No aplica
Aplicación: N.° de
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No aplica
Aplicación: N.° de
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
N.° de
Cuenta de terceros
Sí
Puedes registrarte a través de Facebook, Apple, Spotify y Google
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, correo electrónico y, en ciertos casos, número de teléfono
Información biométrica
Información social
Si decides iniciar sesión en los productos a través de Facebook: tu información de perfil de Facebook, tal como nombre, dirección de correo electrónico e Id. de Facebook.
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
No se han conocido incidentes de privacidad o seguridad en los últimos 3 años.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
Puedes descargar contenidos para usarlos sin conexión.
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Contraseña fuerte
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Política de privacidad
Headspace ofrece sugerencias personalizadas en tiempo real para la meditación guiada
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
Ofertas personalizadas
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Permítenos escucharte.