
Advertencia: *Privacidad no incluida con este producto
Seamos sinceros: Meta (anteriormente Facebook) tiene una trayectoria bastante dudosa en lo que respecta a proteger la privacidad de sus usuarios (¿recuerdas esa multa récord de 5.000 millones de dólares por problemas de privacidad?). Ahora están pidiendo a la gente que se gaste un par de cientos de dólares para meter en casa un dispositivo con una cámara inteligente que funciona con IA y que es capaz de seguir todos sus movimientos y que tiene un micrófono con Alexa siempre activado. ¿Qué podría salir mal? Si tenemos en cuenta el historial de Meta/Facebook en materia de privacidad, nos preocupa bastante...
¿Qué podría pasar si algo falla?
Meta (ya sabes, la empresa que solía ser Facebook), tiene un largo historial de traiciones a la privacidad y la confianza de sus usuarios. Ha tenido que enfrentar multas récord en todo el mundo por esto y ha sido descubierta ocultando fugas de datos de sus usuarios. En abril de 2021, se informó que los datos personales de más de 500 millones de usuarios de Facebook se habían compartido en línea en una fuga masiva de datos. Luego, en 2022, admitieron que la información de inicio de sesión de más de un millón de usuarios de Facebook podría haber quedado comprometida por aplicaciones maliciosas que roban datos a través del inicio de sesión de terceros de Facebook (oye, hay que saber que Meta/Facebook anunció esto por su cuenta, bien por ellos). Más el informe que dice que los propios ingenieros de Meta/Facebook dicen que no comprenden ni saben cómo sus sistemas usan todos los datos que recopilan de ti. Todo esto se suma al testimonio de denunciantes de Facebook en 2021 ante el Congreso de los EE. UU., en el que se describieron los daños que causa Meta/Facebook y la forma deshonesta en que la empresa aborda estos daños. Meta/Facebook parece ser una de las empresas más inmorales de las que revisamos en *Privacidad no incluida.
Ese es el punto de partida para un dispositivo que llevas a tu casa y que tiene una cámara inteligente y un micrófono con tecnología de IA que envía datos a Meta/Facebook regularmente. Para usar el dispositivo, los consumidores deben tener una cuenta de Facebook o Whatsapp (también se puede usar un plan Workplace, pero son planes comerciales de pago); esta es otra señal de alarma para nosotros, ya que Meta/Facebook recopila y comparte una gran cantidad de datos de usuario y no siempre los protege adecuadamente.
Es por eso que nos complace ver que Meta/Facebook tiene planeado dejar de producir la versión para el consumidor de sus dispositivos Meta/Facebook Portal (esto incluye Meta Portal, Meta Portal Go, Meta Portal Plus y Meta Portal TV). Estos productos nunca dieron la sensación de ser una buena opción para que los consumidores los llevasen a sus hogares, por lo que estamos más que felices de verlos desaparecer. Pero, ¡cuidado!, al momento de hacer esta revisión todavía estaban a la venta en el sitio web de Meta. La pregunta se reduce a, ¿Meta/Facebook tiene en cuenta tus mejores intereses cuando obtiene todos los datos que este dispositivo es capaz de recopilar? Desde Cambridge Analytica hasta hoy, la respuesta a esa pregunta es un rotundo NO. Nos tememos que estos dispositivos vienen con *Privacidad no incluida.
Un último comentario sobre Meta desde el punto de vista de una investigadora de privacidad. Tratar de atravesar la loca red de políticas de privacidad, preguntas frecuentes sobre privacidad, declaraciones de privacidad, avisos de privacidad y documentación de privacidad complementaria de Meta para su vasto imperio, es una pesadilla. Hay tantos documentos que enlazan a otros documentos que enlazan a más documentos, que entender cuáles son las prácticas reales de privacidad de Meta parece casi imposible. Nos preguntamos si esto es por diseño, ¿será que quieren confundirnos para que simplemente nos demos por vencidos? O, tal vez, incluso los propios empleados de Meta no conozcan ni comprendan la vasta red de políticas de privacidad y documentación que tienen dispersa. Sea cual sea el motivo, a esta investigadora de privacidad le encantaría ver que Meta ofrece algo mejor para que sus políticas de privacidad sean accesibles a los consumidores a los que afectan.
Consejos para protegerte
- Verifica la configuración de privacidad del Portal de Meta.
- Mantén la privacidad de tus datos de ubicación
- Ten en cuenta que al compartir datos con servicios de terceros, se aplicará la política de privacidad de esos terceros.
- Puedes desactivar la cámara y el micrófono incorporados en Portal con un solo toque o con un interruptor deslizante. Una luz roja junto a la lente indica que la cámara y el micrófono están apagados.
- Cuando inicies el registro, no aceptes el seguimiento de tus datos.
- No te registres a través de cuentas de terceros. Es mejor que inicies sesión con un correo electrónico y una contraseña segura.
- ¡Elige una contraseña segura! Puedes usar una herramienta de control de contraseñas como 1Password, KeePass, etc.
- Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no otorgues acceso a tu cámara, micrófono, imágenes y vídeos a menos que sea estrictamente necesario).
- Actualiza tu aplicación con regularidad
- Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (por ejemplo, en un iPhone, dirígete a Privacidad -> Publicidad -> Limitar seguimiento) y de las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
- Solicita que se eliminen tus datos cuando dejes de usar la aplicación. El solo hecho de eliminar una aplicación de tu dispositivo no hace que se eliminen tus datos personales.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
No
Teléfono
No
Cuenta de terceros
Sí
Se requiere una cuenta de Facebook o WhatsApp
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, correo electrónico, contraseña, mensajes, fotos
Información biométrica
Cuando dices «Ey, Portal», los clips de voz se graban y se envían a Facebook.
Información social
Contactos
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En septiembre de 2022, Meta recibió una multa de 405 millones de dólares por el tratamiento de datos de menores en Instagram.
En octubre de 2022, el Pixel de Meta fue la causa de una filtración de datos médicos confidenciales que afectó a 3 millones de pacientes de Advocate Aurora Health (AAH), un sistema de atención médica conformado por 26 hospitales ubicados en Wisconsin e Illinois.
En octubre de 2022, Meta notificó a alrededor de 1 millón de usuarios de un posible compromiso de sus datos por aplicaciones maliciosas.
En agosto de 2022, se reportó que la información privada y personal de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook presuntamente se estaba vendiendo en un popular foro relacionado con la piratería informática.
En marzo de 2022, Meta recibió una multa de 18,6 millones de dólares por parte de la Comisión de Protección de Datos. La CPD constató que Meta Platforms no disponía de medidas técnicas y organizativas adecuadas que le permitieran demostrar fácilmente las medidas de seguridad que aplicaba en la práctica para proteger los datos de los usuarios de la UE, en el contexto de doce violaciones de datos personales. La decisión siguió a una investigación de la DPC sobre una serie de doce notificaciones de violación de datos recibidas en un período de seis meses, entre el 7 de junio de 2018 y el 4 de diciembre de 2018.
En octubre de 2021, WhatsApp de Facebook recibió una multa de casi 270 millones de dólares por parte de las autoridades irlandesas por su falta de transparencia en relación a su uso de los datos recopilados por el servicio.
En abril de 2021, se informó una filtración de datos personales de aproximadamente 533 millones de usuarios de Facebook de 106 países, incluidos más de 32 millones de registros de usuarios de los EE. UU., 11 millones de usuarios del Reino Unido y 6 millones de usuarios de la India. Los datos incluían números de teléfono, ID de Facebook, nombres completos, ubicaciones, fechas de nacimiento, biografías y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico.
En agosto de 2019, Bloomberg informó que Facebook había contratado personas para transcribir mensajes de audio enviados por los usuarios a través de Messenger y Facebook.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Meta/Facebook tiene un número confuso de políticas de privacidad, páginas de privacidad y páginas de política de datos que son difíciles de navegar y entender.
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Las videollamadas de Portal están cifradas. Todas las llamadas de WhatsApp de Portal están cifradas de extremo a extremo y todas las llamadas de Facebook Messenger de Portal se cifran en tránsito. Facebook afirma que no escucha, ve ni guarda el contenido de ninguna llamada de vídeo o audio en tu Portal.
Contraseña fuerte
Portal requiere que inicies sesión con una cuenta de Facebook y una contraseña segura. También tienes la opción de crear un código de acceso para el dispositivo.
Actualizaciones de seguridad
Las actualizaciones automáticas están activadas por defecto.
Gestiona las vulnerabilidades
Facebook cuenta con un programa de recompensa de errores.
Política de privacidad
Facebook tiene un portal sobre IA. https://machinelearning.apple.com/
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
Meta Is Killing Off Consumer Versions of the Portal Video-Calling and Streaming DeviceVariety
-
Facebook Doesn’t Know What It Does With Your Data, Or Where It Goes: Leaked DocumentMotherboard: Tech by Vice
-
Meta warns 1 million Facebook users their login info may have been compromisedThe Washington Post
-
Meta Faces Another Lawsuit Over Health Data Privacy PracticesHealthITSecurity
-
VR Tracking Facial Expressions May Be the Next Privacy Nightmare—Here's WhyLifewire
-
Facebook privacy settings to change nowThe Washington Post
-
533 million Facebook users’ phone numbers, personal information exposed online, report saysThe Washington Post
-
533 million Facebook users' phone numbers and personal data have been leaked onlineBusiness Insider
-
Under the hood: Portal's Smart CameraEric Hwang, Peter Vajda, Matt Uyttendaele, Rahul Nallamothu
-
Facebook data privacy scandal: A cheat sheetTechRepublic
-
Facebook's new whistleblower is renewing scrutiny of the social media giantNPR
-
Facebook won’t even tell you if your data was compromised in the massive breachBGR
-
Facebook paid billions extra to the FTC to spare Zuckerberg in data suit, shareholders allegePolitico
-
Facebook documents show how toxic Instagram is for teens, Wall Street Journal reportsCNBC
-
Everything We Know About Facebook's Massive Security BreachLouise Matsakis and Issie Lapowsky
-
Facebook's new Portal smart displays: Who's listening and what's happening to your data?CNET
-
Facebook’s Portal Device Has A Tracking Camera And Knows When You’re HomeBuzzFeed News
-
Even the Muppets can’t make Facebook Portal seem less creepyFast Company
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.