Advertencia: *Privacidad no incluida con este producto
¿Alguna vez has necesitado simplemente que alguien te escuche? Claro que puedes hablar con tu gatito, con tu planta o con el extraño de la parada del autobús (que probablemente no esté tan interesado en tus problemas como en los suyos). Sin embargo, a veces solo necesitas que alguien se detenga a escucharte. Eso es lo que 7 Cups dice ofrecer a través de sus oyentes voluntarios entrenados, chatbots de IA, terapeutas licenciados y páginas de apoyo comunitario. La descarga es gratuita y el acceso a la terapia por chat de texto cuesta 150 dólares por mes. ¿Quieres saber cómo se ve 7 Cups desde la perspectiva de la privacidad? Bueno, su política de privacidad tiene algunas cosas bastante confusas, lo que no es una buena señal para una aplicación de salud mental que se dedica a escuchar tus problemas.
¿Qué podría pasar si algo falla?
Revisada por primera vez el 20 de abril de 2022. Reseña actualizada el 25 de abril de 2023.
7 Cups fue una de esas aplicaciones de salud mental que nos dejó inquietos y preocupados después de hacer nuestra reseña en 2022. La vaguedad de su política de privacidad no era lo que uno quiere ver cuando se suscribe a un servicio que conecta a las personas para que cuenten sus problemas a «oyentes» no profesionales. Ciertamente nos preocupamos. En 2023, todavía tenemos algunas inquietudes, pero creemos que este año la política de privacidad de 7 Cups es un poco más transparente. Ahora afirman claramente –aunque en la sección de derechos de privacidad de California, bien abajo de su política de privacidad– que «no comparten tu información personal con otras empresas para fines de marketing». Eso es algo que nos gusta ver precisamente declarado en una política de privacidad. Lo que sigue faltando en 2023 es que aclaren que todos los usuarios, independientemente de las leyes de privacidad del lugar donde residan, tienen los mismos derechos para acceder y eliminar sus datos. Eso no está bien.
Sumado a esto, 7 Cups dio un paso atrás, ya que ahora no requiere una contraseña segura para proteger su aplicación. Pudimos iniciar sesión con la contraseña débil «11111111». Eso tampoco está bien. Además, todavía no podemos confirmar si la empresa tiene una manera de gestionar las vulnerabilidades de seguridad. Todas estas son prácticas de seguridad cuestionables para una aplicación donde los usuarios pueden compartir información personal extremadamente sensible.
En 2023, 7 Cups hizo algunos progresos al eliminar un poco la vaguedad de su política de privacidad. De todos modos, todavía plantean demasiados problemas como para que no nos sintamos inquietos y preocupados. Además, incluyeron a tu encantadora investigadora de privacidad en su lista de correo electrónico sin que les haya otorgado su consentimiento, lo cual es una GRAN molestia. En general, cuando se trata de privacidad y seguridad, 7 Cups sigue lejos de la excelencia en 2023.
Lee nuestra reseña de 2022:
7 Cups es una app que se dedica a escuchar, algo que nos parece genial, ya que todos necesitamos ser escuchados. Sin embargo, parece que también es una aplicación que le gusta recopilar una gran cantidad de información personal. Y tuvimos grandes problemas para enterarnos de cómo usa y comparte exactamente esa información personal leyendo su política de privacidad. La falta de claridad en las políticas de privacidad apesta, especialmente cuando se trata de aplicaciones de salud mental que pueden recopilar tanta información.
Esto es lo que sabemos. 7 Cups dice que pueden recopilar una gran cantidad de información personal, que incluye tu nombre, apellido, dirección de correo electrónico, ubicación, número de teléfono, edad, género, etnia, orientación sexual, discapacidades y estado de veterano, además de información sobre tu salud y tu historial médico, si accediste a compartirlo.
¿Cómo utiliza 7 Cups esta información personal? Aquí es donde las cosas son poco claras. En su política de privacidad no está específicamente indicado que no venden datos de usuario, algo que nos gusta ver claramente escrito. La política de privacidad de 7 Cups es confusa al respecto de si comparten tus datos con terceros con fines publicitarios y de marketing. Sí declaran que usan tu información personal para promociones y que comparten datos con terceros «que nos ayudan en la prestación de los servicios y que están sujetos a obligaciones de confidencialidad». Todo esto nos deja con demasiadas preguntas como para sentirnos seguros sobre cómo se utiliza toda esa información personal recopilada.
¿Qué pasa con esos chats que mantienes con los oyentes voluntarios no remunerados y los terapeutas remunerados? 7 Cups dice: «Si bien por lo general no monitoreamos las transcripciones de los chats entre los usuarios y los oyentes y terapeutas, si se detectara cierta actividad sospechosa o potencialmente dañina, podríamos revisar ocasionalmente las transcripciones de los chat para realizar un control de calidad, abordar posibles problemas de seguridad y evitar el uso indebido de nuestra plataforma. También podemos utilizar datos agregados de las transcripciones de los chat para llevar a cabo actividades de investigación y desarrollo. Al revisar dicha información, 7 Cups mantendrá todos los estándares de confidencialidad/HIPAA/privacidad aplicables». Todo esto nos suena a que las transcripciones de tus chat pueden ser revisadas por empleados de 7 Cups y también agregadas con fines de investigación y desarrollo. Puedes sentirte cómodo(a) con esto o no. Nosotros no estamos seguros. También debes recordar que, mientras que los chats con un terapeuta licenciado están cubiertos por estrictas leyes de privacidad HIPAA, los chats con oyentes voluntarios podrían no estarlo.
Por último, 7 Cups dice que pueden desidentificar tu información personal y que los datos, tras ser anonimizados y agregados, ya no se consideran información personal, por lo que tal vez se compartan de muchas más maneras y con muchas más personas. Esta es una práctica bastante común, pero también debemos recordarte que se ha descubierto que es relativamente fácil volver a identificar este tipo de datos, especialmente si incluyen la ubicación.
¿Qué es lo peor que podría pasar con 7 Cups? Esperamos que los oyentes voluntarios entrenados y no remunerados valoren la privacidad de todo lo que les cuentas solo para quitarte el peso de encima. Porque si alguno de ellos tomara tus conversaciones privadas y las compartiera públicamente, podría ser algo bastante traumático, incluso si nadie conoce tu identidad.
Consejos para protegerte
- No compartas información personal confidencial en los chats, foros u otras ubicaciones no privadas de la aplicación. Todo lo que los usuarios publiquen en los foros, chats u otras funciones públicas de la aplicación será accesible para otros usuarios y posiblemente no se pueda eliminar.
- Consulta las directrices de la comunidad para obtener consejos «para promover un ambiente seguro, cálido, cómodo y alentador».
- ¡Elige una contraseña segura! Puedes usar una herramienta de control de contraseñas como 1Password, KeePass, etc.
- Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no otorgues acceso a tu cámara, micrófono, imágenes y vídeos a menos que sea estrictamente necesario).
- Actualiza tu aplicación con regularidad
- Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (por ejemplo, en un iPhone, dirígete a Privacidad -> Publicidad -> Limitar seguimiento) y de las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios)
- Solicita que se eliminen tus datos cuando dejes de usar la aplicación. El solo hecho de eliminar una aplicación de tu dispositivo no hace que se eliminen tus datos personales.
- Cuando inicies el registro, no aceptes el seguimiento de tus datos si es posible.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No aplica
Aplicación: No
Micrófono
Dispositivo: No aplica
Aplicación: No
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No aplica
Aplicación: No
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, apellido, correo electrónico, ubicación, teléfono, algunos datos demográficos como edad, género, origen étnico, idioma principal, orientación sexual, discapacidades y estado de veterano.
Información biométrica
Información sobre tu salud e historial médico que puedes ingresar mientras usas o te comunicas a través de los servicios.
Información social
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En 2018, el bloguero Jim Hannery publicó una investigación sobre prácticas de marketing digital coercitivo realizadas por 7 Cups.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Cifrado SSL estándar
Contraseña fuerte
Permitieron usar «11111111» como contraseña.
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Tres vulnerabilidades que fueron reveladas en openbugbounty permanecen sin parchear.
Política de privacidad
El chatbot de IA, Noni, puede ayudarte a navegar por el sitio web o la aplicación, o guiarte a través de varias actividades en su propia sala de chat.
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
I discovered that 7cups.com is “hacking” their own website to trick depressed people into using their serviceJim Flannery
-
7cups.com Cross Site Scripting VulnerabilityOpen Bug Bounty
-
Mental health app privacy language opens up holes for user dataThe Verge
-
The Toxic Truth About 7 Cups: And Why It Is Dangerous To Use ItA 7 Cups Listener and Therapist
-
Peace of Mind...Evaluating the Privacy Practices of Mental Health AppsConsumer Reports
-
The Digital Standard Case Study: Mental Health AppsThe Digital Standard
-
Mental Health Apps Aren't All As Private As You May ThinkConsumer Reports
-
Privacy warning: Do mental health apps share your data?The Kim Komando Show
-
7 Cups Online Therapy ReviewVerywell Mind
-
2022 7 Cups Review: Features, Benefits, Costs, and MoreHealthline
-
7 Cups App Review 2022: Pros & Cons, Cost, & Who It’s Right ForChoosing Therapy
-
7 Cups: Anxiety & Stress Chat App ReviewCommon Sense Media
-
The top 8 mental health appsMedical News Today
-
7 Cups Online Therapy ReviewForbes
-
7 therapy apps for when you really need to talk to someoneMashable
-
Digital Peer-Support Platform (7Cups) as an Adjunct Treatment for Women With Postpartum Depression: Feasibility, Acceptability, and Preliminary Efficacy StudyNational Center for Biotechnology Information
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.