Advertencia: *Privacidad no incluida con este producto
Los Echo Buds de Amazon ofrecen una conexión con todo lo relacionado con Alexa, por supuesto. Entonces, si quieres disfrutar de todas las funciones de estos auriculares, tendrás que conectarlos a través de la aplicación Alexa. También obtienes un sonido decente, cancelación de ruido y son resistentes al sudor si quieres hacer ejercicio con ellos. Amazon quiere que sepas que están «diseñados para proteger tu privacidad». Pero, dado el horrible historial de Amazon a la hora de proteger y respetar la privacidad de sus consumidores, diríamos que probablemente debas tomar ese eslogan de marketing con grandes pinzas.
¿Qué podría pasar si algo falla?
Amazon se enorgullece de afirmar que «no está en el negocio de vender tu información personal a otros». Es cierto. Sin embargo, Amazon no necesita vender tu información personal a otros cuando pueden usar tus datos para venderte más cosas en su propio gigante minorista y publicitario. Porque Amazon sí está en el negocio de venderte más cosas. Y no es el único que te busca como cliente. Amazon también tiene un programa completo para que otros te vendan cosas en sus sitios. Y esos vendedores pueden usar los datos que Amazon recopila sobre ti para mostrarte las cosas que quieren venderte. Por lo tanto, si bien es posible que Amazon no esté en el negocio de vender tu información personal, sí está en el negocio de recopilar la mayor cantidad posible de tu información personal y luego vender el acceso a esa información a otros para que te envíen sus anuncios para venderte más cosas.
Y, para que esto sea posible, a Amazon le gusta recopilar grandes cantidades de datos sobre ti. Cosas como los registros de tus hábitos de compra, las búsquedas que realizas con Alexa, los programas de televisión que ves y cuándo los ves, las horas en las que enciendes y apagas la luz, cuándo cierras con llave tu puerta, e identificadores como tu nombre, domicilio, números telefónicos o direcciones de IP, tu edad y género, tu ubicación, tu infomación audiovisual (como las peticiones que haces a Alexa o las fotos que tomas), los nombres y números de teléfono de tus contactos... La lista sigue y sigue.
¿Y qué es lo que hace generalmente con toda esa información personal que reúne sobre ti? Usarla para dirigirte publicidad, por su puesto. Mucha, muchísima publicidad. Amazon sí dice que no utiliza información que te identifique personalmente para mostrarte anuncios basados en tus intereses (claro que, no tenemos otra opción más que confiar en que es así, lo que, dado su historial, podría no ser una buena idea). También utiliza tu información personal para determinar tus preferencias y personalizar productos y servicios para que sigas utilizándolos lo más posible. Y además dice que puede compartir esa información personal con una serie de terceros.
Y decimos «una serie de» porque no sabemos exactamente de cuántos terceros se trata, ya que Amazon no comparte esa información. Debemos suponer que son muchos, ya que la empresa afirma que puede compartir tus datos con cualquiera de todas las compañías que utiliza para proveer servicios de terceros, o sea, las empresas que ayudan a Amazon con las actividades de marketing, gestión del riesgo de crédito, análisis de datos, envío de correspondencia física y correos electrónicos, entre otras. Claro que también están los terceros que ofrecen servicios, productos, aplicaciones y skills de Alexa mediante Amazon Services. Y que no se nos olvide que las filiales de Amazon y las otras compañías que adquiera también pueden tener acceso a los datos sobre ti. Como Amazon es un vasto imperio (tiene Ring, Blink, Eero, Whole Foods y muchas más), la posibilidad de que tus datos terminen en una gran cantidad de lugares es muy alta.
Hablemos un minuto sobre Alexa. La IA de Amazon que está integrada en todo (desde tus Echo Buds hasta tu altavoz inteligente y tu mando a distancia) viene con su propio conjunto de dudas e inquietudes. Amazon te permite eliminar automáticamente las grabaciones de voz inmediatamente después de procesarlas. Esta es una buena funcionalidad tras la controversia desatada sobre revisores humanos que escuchaban las grabaciones de voz de Alexa. Sin embargo, Amazon declara que cuando borras tus grabaciones de voz, ellos podrían seguir conservando los datos de las interacciones que esas grabaciones propiciaron. Entonces, por ejemplo, si compras una prueba de embarazo a través de Alexa, Amazon no olvidará esa compra cuando le pidas que elimine la grabación de voz. El registro de la compra es un dato que conservará de ti y que podrá usar para enviarte anuncios para que compres más cosas.
Y luego están las Skills de Alexa, esas pequeñas aplicaciones que usas para interactuar con ella. Estas son habilidades («skills», en inglés) que puede desarrollar casi cualquier persona que tenga la... habilidad. Con demasiadas de estas skills ocurre que las políticas de privacidad de terceros son engañosas, incompletas o simplemente inexistentes, según un estudio reciente. Cuando tus datos son procesados por una Skill de Alexa, la eliminación de tus grabaciones de voz no elimina los datos que el desarrollador de esa Skill recopila sobre ti. Con más de 100.000 Alexa Skills, muchas de ellas desarrolladas por terceros, ahora tus datos están circulando por lugares que nunca hubieras imaginado.
Oh, no olvidemos el terrible, horrible y nada bueno historial de Amazon a la hora de proteger y respetar los datos de sus clientes. Solo en lo que va de 2023, Amazon ha sido acusado por la FTC en los EE. UU. de violar las leyes de privacidad de menores al conservar grabaciones de voz y datos de ubicación de niños durante años, y de socavar las solicitudes de eliminación realizadas por los padres con respecto a los datos de sus hijos. Esto dio lugar a que Amazon aceptara pagar una multa de 25 millones de dólares. Luego, la FTC demandó a Amazon por inscribir a personas en Amazon Prime sin su consentimiento y luego dificultar la cancelación de la suscripción. Amazon también tuvo que llegar a un nuevo acuerdo por 5,8 millones de dólares con la FTC por la falta de medidas de privacidad y seguridad en sus cámaras Ring que permitieron que los empleados espíen a los clientes a través de las cámaras. El año pasado aquí en *Privacidad no incluida encontramos una vulnerabilidad de seguridad en las cámaras Ring e informamos a Amazon para que la solucionara. Por lo que sabemos, no han hecho nada al respecto. Además de todo esto, en septiembre de 2023, la FTC y 17 fiscales generales estatales de EE. UU. demandaron a Amazon por «mantener ilegalmente un poder de monopolio».
Todo esto sucedió solo en 2023. Si miras más atrás, encontrarás más problemas. Por ejemplo, lo que sucedió con el empleado de Amazon que fue sorprendido robando la información personal de más de 100 millones de clientes de CapitolOne. Y esa no fue la única vez que empleados de Amazon con acceso a muchos datos de clientes fueron sorprendidos filtrando información personal de los clientes. En realidad, esto es algo que ha sucedido varias veces. Luego está el bug de seguridad de Alexa que abrió la puerta a que los piratas informáticos pudieran acceder a la información personal de los usuarios e incluso a su historial de conversaciones. Estos son algunos de los problemas de privacidad y seguridad conocidos que Amazon ha tenido (podría haber más que desconocemos). Entendemos que Amazon es una empresa enorme, con muchos productos y empleados, y que es imposible mantener todo seguro el 100 % del tiempo. Pero ese es el punto. Cuando recopilas una cantidad tan grande de información personal de las personas, tienes que ser super, hiper cuidadoso para mantenerla segura en todas partes, todo el tiempo. Amazon ha demostrado que no siempre puede hacer eso.
Entonces, ¿qué es lo peor que podría pasar? Bueno, si por casualidad ordenas una prueba de embarazo a través de Alexa, Amazon sabrá que quizás estés embarazada. Luego vienen los anuncios de ropa de bebé, pañales, cunas y más. Más adelante, la tragedia golpea y pierdes tu embarazo. Para hacer frente al mal momento compras algunos vinos en Whole Foods, por lo que Amazon asume que ya no estás embarazada. Pero no saben que tuviste un aborto espontáneo, solo saben que probablemente estabas embarazada y que ahora probablemente no lo estés. Dejando de lado el aterrador mundo posterior a Roe vs Wade en el que vivimos, donde esta información podría ser utilizada por organismos de seguridad, piensa en la publicidad dirigida que podrías recibir de las empresas que intentan venderte más y más cosas para lidiar con la pérdida de tu embarazo, para quedar embarazada de nuevo u otros anuncios que no necesitas ver mientras tratas de atravesar este mal trago. Aunque Amazon no vende tu información personal, sí la usa para apuntarte con más cosas que debes comprar. ¿Es espeluznante? Bueno, con tantos datos flotando en tantos lugares, sí, los Echo Buds de Amazon con Alexa pueden ser bastante espeluznantes.
Una acotación respecto a Amazon desde el punto de vista de un investigador de la privacidad. Intentar entender la maraña de políticas de privacidad, preguntas frecuentes sobre privacidad, afirmaciones respecto a privacidad, avisos de privacidad y documentos sobre privacidad del vasto imperio de Amazon es una pesadilla. Hay tantos documentos relacionados con otros documentos que hacen referencia incluso a más documentos que entender y darle sentido a las prácticas de privacidad de Amazon parece casi imposible. Esto nos hace preguntarnos si no es así a propósito, para que estemos tan confundidos que finalmente nos demos por vencidos. También nos lleva a pensar que ni siquiera los propios empleados de Amazon conocen y entienden la extensa red de políticas y documentos sobre privacidad desperdigados por todas partes. Sea lo que sea, a este investigador de la privacidad le gustaría ver que Amazon se esforzara por hacer que sus políticas de privacidad fueran accesibles a los consumidores a los que están dirigidas.
Consejos para protegerte
- Gestiona tus preferencias para terceros y restablece tus ID de publicidad de Alexa, visitando Configuración > Privacidad de Alexa > Gestionar permisos de habilidades y Preferencias de anuncios en la aplicación Alexa y en los dispositivos Echo Show.
- Desactiva los anuncios basados en intereses entregados por Amazon en Alexa. Puedes administrar esta configuración en Configuración > Privacidad de Alexa > Gestionar sus datos de Alexa en la aplicación Alexa y en los dispositivos Echo Show.
- Administra tu configuración de privacidad en Alexa
- Activa "No enviar grabaciones de voz"
- Apaga el micrófono cuando no lo necesites
- Elimina regularmente tu historial de voz o configura la eliminación automática de datos de voz antiguos
- Reduce el uso de las Skills de Alexa solo a las más seguras
- Cuando uses Skills de Alexa, ten en cuenta que no funcionan bajo la política de privacidad de Amazon. Es mejor no compartir información confidencial con los desarrolladores de las Skills.
- Configura el modo anónimo cuando utilices la aplicación para proteger tus datos.
- No te registres utilizando una cuenta que ya tengas con terceros. Es mejor que ingreses un correo electrónico y una buena contraseña.
- ¡Crea una contraseña fuerte! Puedes utilizar un gestor de contraseñas, como 1Password, KeePass y otros.
- Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no otorgues acceso a tu cámara, micrófono, imágenes y vídeos a menos que sea estrictamente necesario).
- Actualiza la app a menudo.
- Limita el rastreo de anuncios a través del dispositivo (por ejemplo, en el iPhone, ve a Privacidad -> Publicidad de Apple -> Anuncios personalizados) y de los gigantes publicitarios (para Google, ve a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
- Pide que tus datos sean eliminados cuando dejes de utilizar la app, dado que no basta eliminarla de tu dispositivo para que se borren tus datos personales.
- Si puedes hacerlo, no aceptes el seguimiento de tus datos cuando estés realizando el proceso de registro.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Identificadores como tu nombre, alias, dirección, números de teléfono, dirección IP, información de inicio de sesión de tu cuenta de Amazon o una identificación emitido por el gobierno (como un número de seguro social, que puede ser necesario a efectos fiscales si eres un Vendedor); información personal, como un número de tarjeta de crédito u otra información de pago; información que puede revelar edad, género, raza, orientación sexual u otras clasificaciones protegidas, por ejemplo, si creas un perfil infantil, el registro de un bebé o de una boda, o si un autor identifica voluntariamente su identidad racial con fines de catalogación; información comercial, como compras y actividades de streaming de contenidos; información de actividad de Internet u otras redes electrónicas, incluida la información de interacción con contenidos, tales como descargas, streaming y detalles de reproducción, y el contenido de correos electrónicos y mensajes de texto, como los que puedes enviar con Alexa o que se procesan a través del Filtro VIP de Alexa; datos de inferencia, como información sobre tus preferencias de compra.
Información biométrica
«Información biométrica, como tu perfil de voz; información en formato de audio o visual, como las grabaciones de voz cuando hablas con Alexa».
Información social
Contactos (opcional, para hacer llamadas)
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En septiembre de 2023, la FTC presentó una demanda contra Amazon por mantener ilegalmente el poder de monopolio.
En julio de 2023, Apple y Amazon fueron multados por el organismo de control antimonopolio de España.
En junio de 2023, la FTC tomó medidas contra Amazon por «su esfuerzo continuado durante años para inscribir consumidores en su programa Prime sin su consentimiento, mientras que dificulta a sabiendas que los consumidores cancelen sus suscripciones a Prime».
En junio de 2023, Mozilla publicó una importante vulnerabilidad de seguridad en los vídeotimbres Amazon Ring. Amazon aún no ha solucionado este problema.
En marzo de 2023, la FTC y el Departamento de Justicia acusaron a Amazon de violar la Ley de Privacidad Infantil al conservar indefinidamente grabaciones de voz de Alexa realizadas por menores y socavar las solicitudes de eliminación de los padres.
En 2023, la empresa también tuvo que acordar el pago de 5,8 millones de dólares en reembolsos a sus clientes, por presuntas violaciones de privacidad relacionadas con su vídeotimbre Amazon Ring.
En 2022, un jurado de Seattle declaró culpable a Paige Thompson, una exempleada de Amazon a la que se acusó de robar la información personal de 100 millones de clientes al vulnerar la seguridad del banco CapitalOne en 2019.
En julio de 2021, la Comisión Nacional para la Protección de Datos de Luxemburgo multó a Amazon con 746 millones de euros presuntamente por violar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
En agosto de 2020, investigadores de seguridad de Check Point señalaron una falla en los dispositivos domésticos inteligentes Alexa de Amazon, que podría haber permitido que piratas informáticos accedieran a los datos personales y al historial de conversaciones de los usuarios. Amazon solucionó el error rápidamente.
En octubre de 2020, Amazon despidió a uno de sus empleados por filtrar direcciones de correo electrónico de los clientes a un tercero anónimo.
En octubre de 2019, Forbes informó que los empleados de Amazon escuchaban las grabaciones realizadas por Amazon Cloud Cam para entrenar sus algoritmos de IA.
En abril de 2019, se puso de manifiesto que miles de empleados, muchos de los cuales eran contratistas y algunos ni siquiera eran empleados directos de Amazon, tenían acceso a las grabaciones y transcripciones de las interacciones de los usuarios con Alexa.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Amazon tiene un complicado lío que incluye varias políticas de privacidad, centros de privacidad, preguntas frecuentes y páginas de preferencia de publicidad, que es difícil de encontrar, navegar, leer y entender.
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Contraseña fuerte
Se necesita una cuenta de Amazon protegida con contraseña para configurar Alexa.
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Amazon tiene un programa de cazadores de bugs.
Política de privacidad
Alexa proporciona información sobre su IA en la sección de preguntas frecuentes de Alexa y en las páginas web de Amazon Science.
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
FTC Sues Amazon for Illegally Maintaining Monopoly PowerFederal Trade Commission
-
Amazon settlements highlight concerns about digital privacy protectionsYahoo! News
-
Hey, Alexa! What are you doing with my data?Federal Trade Commission
-
Amazon to Pay $25 Million to Settle Children’s Privacy ChargesNY Ties
-
Mozilla Publishes Ring Doorbell Vulnerability Following Amazon’s ApathyMozilla Foundation
-
FTC Takes Action Against Amazon for Enrolling Consumers in Amazon Prime Without Consent and Sabotaging Their Attempts to CancelFederal Trade Commission
-
Amazon to Pay $30M for Ring and Alexa Privacy Violations: Tips for Protecting Your Smart Home DataCNet
-
FTC and DOJ Charge Amazon with Violating Children’s Privacy Law by Keeping Kids’ Alexa Voice Recordings Forever and Undermining Parents’ Deletion RequestsFederal Trade Commission
-
Here’s How Amazon Tracks You in 2022 (and how to stop them)All Things Secured
-
Amazon Alexa Voice Data Tracking Might Lead To Privacy Issues; How To Prevent It?Tech Times
-
Have an Echo device? 5 security settings to check nowUSA Today
-
Tour Amazon’s dream home, where every appliance is also a spyThe Washington Post
-
I Want You Back: Getting My Personal Data From Amazon Was Weeks of Confusion and TediumThe Intercept
-
Does Amazon Sell Your Personal Information?DeleteMe
-
Amazon demonstrates Alexa mimicking the voice of a deceased relativeCNBC
-
Review: Amazon Echo FramesWired
-
Column: Do you really want Amazon’s new drugstore knowing your medical condition?Los Angeles Times
-
Amazon Echo Frames review: listen to these specsThe Verge
-
Alexa records you more often than you thinkVox
-
'Alexa, are you invading my privacy?' – the dark side of our voice assistantsThe Guardian
-
Amazon Echo’s privacy issues go way beyond voice recordingsThe Conversation
-
Amazon Data Breaches: Full Timeline Through 2022Firewall Times
-
Study Reveals Extent of Privacy Vulnerabilities With Amazon’s AlexaNC State University
-
Alexa vulnerability is a reminder to delete your voice historyCNET
-
Security Researchers Probed 90,194 Amazon Alexa Skills—The Results Were ShockingForbes
-
‘Millions of people’s data is at risk’ — Amazon insiders sound alarm over securityPolitico
-
Alexa and Alexa Device FAQsAmazon
-
Amazon Fired Employee for Leaking Customer EmailsVice
-
Amazon ScienceAmazon
-
Amazon hit with major data breach days before Black FridayThe Guardian
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.