
El Fondo Tecnológico Mozilla (MTF) apoya a los tecnólogos que trabajan con código abierto para promover enfoques prometedores destinados a resolver problemas urgentes.
En 2022, Mozilla dio la bienvenida a la cohorte inaugural del Fondo Tecnológico Mozilla, cuyos proyectos estaban centrados en reducir los sesgos y aumentar la transparencia de los sistemas de inteligencia artificial (IA). Intencionalmente lanzamos una amplia red para nuestra primera cohorte, financiando proyectos artísticos, utilidades para la escritura creativa y herramientas de crowdsourcing que hacían de todo, desde medir los resultados injustos de las tecnologías de asistente de voz hasta exponer el funcionamiento interno de los motores de recomendación de las redes sociales. Basándonos en lo que aprendimos de aquella cohorte, decidimos que en 2023 centraríamos nuestros recursos en un área emergente del desarrollo de herramientas en la que vimos una oportunidad de impacto real: las herramientas de código abierto para auditorías.
Este año nos preguntamos: ¿Existe un rol que los sistemas de IA puedan desempeñar para abordar temas como la degradación ambiental, el cambio climático, la justicia de los pueblos indígenas, la justicia alimentaria y la justicia energética? ¿Podrían las tecnologías de IA ser parte de las soluciones a estos problemas en lugar de ser parte del problema?
Conoce a la cohorte 2024 de galardonados que trabajan en proyectos de código abierto situados en la intersección entre la IA y la justicia ambiental.