
El Sonos One toma la calidad de sonido de los altavoces Sonos y lo suma al control por voz con Amazon Alexa o el Asistente de Google, para obtener como resultado un altavoz que además de ser inteligente, suena inteligente. Reproduce música, programa alarmas, haz preguntas, obtén respuestas, finge que no vives solo(a)... todo con este pequeño altavoz resistente a la humedad que no se volverá loco si lo usas mientras te das una ducha caliente. No es el altavoz inteligente más barato del mercado, pero los audiófilos probablemente le darán el visto bueno.
¿Qué podría pasar si algo falla?
En general, Sonos hace un buen trabajo con la privacidad y la seguridad. La empresa asegura que no vende ni venderá información personal sobre sus clientes, ¡olé! Aun así, con Amazon Alexa y el Asistente de Google incorporados, debes saber que las solicitudes de voz que les hagas se enviarán a Amazon y Google, aunque Sonos no guarde ninguna de tus grabaciones de voz. Amazon y Google recopilarán datos sobre ti a partir de esas solicitudes de voz. Sonos tuvo una pequeña metedura de pata en materia de privacidad a principios de 2020, cuando desde la empresa se envió un correo electrónico a 450 clientes revelando todas sus direcciones de correo electrónico. Para ser justos, probablemente todos hemos cometido un error de ese tipo, así que les daremos un poco de tregua. Una cosa más: si decides usar Sonos Radio (un servicio que a cambio de una suscripción de 7,99 dólares, reproduce música seleccionada y te permite sintonizar más de 60.000 estaciones de radio de todo el mundo), Sonos compartirá algunos datos anonimizados con anunciantes externos. Sin embargo, esto no es un gran problema, así que no nos preocupa demasiado.
Consejos para protegerte
- Si estás usando Amazon Alexa o el Asistente de Google, ajusta la configuración de privacidad del servicio correspondiente.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No
Aplicación: No
Micrófono
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, correo electrónico, número de teléfono, contraseña
Información biométrica
Información social
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En enero de 2020, Sonos envió un correo electrónico a 450 clientes y reveló todas sus direcciones de correo electrónico. En 2017, una vulnerabilidad de seguridad dejó expuestos algunos de los altavoces de Sonos.
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Cifrado de datos en tránsito y en reposo.
Contraseña fuerte
Actualizaciones de seguridad
Las actualizaciones automáticas están activadas por defecto.
Gestiona las vulnerabilidades
Sonos no tiene ningún programa oficial de cazadores de bugs, pero invita a sus usuarios a informar responsablemente de posibles problemas de seguridad.
Política de privacidad
Sonos se basa en la tecnología de reconocimiento de voz de Amazon o Google.
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
A Sonos survey suggests the company might build a voice assistant of its ownThe Verge
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.