
Advertencia: *Privacidad no incluida con este producto
La bien llamada, aunque sea un nombre un poco aburrido, aplicación para el seguimiento del ciclo menstrual, Alerta de Período Lite, afirma ser «¡la forma más fácil de monitorear tus períodos!» No sabemos si eso es cierto. Lo que sí sabemos es que la aplicación te permite hacer un seguimiento de tus períodos, saber cuál es tu ventana de fertilidad y monitorear cosas como los estados de ánimo, los síntomas y la intimidad. Además, en la tienda de aplicaciones, la aplicación incluye un descargo de responsabilidad que dice: «Descargo de responsabilidad: los pronósticos sobre las fechas del período y la fertilidad realizados por Alerta de Período Lite pueden no ser precisos y no deben usarse para prevenir embarazos no deseados». Allí te lo dejamos.
El desarrollador de Alerta de Período Lite es GP Apps, que parece ser una pequeña empresa de aplicaciones que también ha creado otra aplicación llamada Resist, para la pérdida de peso. ¿Qué tiene que ver todo esto con la privacidad de Alerta de Período Lite? Bueno, que la política de privacidad que encontramos para Alerta de Período Lite es corta y bastante imprecisa, por lo que nos dejó más preguntas que respuestas, algo que nunca es bueno para ningún producto que recopile datos personales y relacionados con la salud.
¿Qué podría pasar si algo falla?
Ser investigadora de privacidad implica leer montones y montones de políticas de privacidad, documentos de seguridad y páginas de preguntas frecuentes. Cuando revisaba la página de preguntas frecuentes de Alerta de Período Lite, me maravillé al encontrar en el medio de la página la pregunta: «¿Alerta de Período Lite vende o comparte mis datos con terceros?» ¡Me encanta cuando encuentro información sobre privacidad en las páginas de preguntas frecuentes! Imagina mi decepción cuando hice clic en el enlace y apareció la temida página «Parece que esta página no existe». ¡Qué mal! Así que, volví a la política de privacidad para tratar de averiguar si Alerta de Período Lite comparte datos con terceros. El enlace roto en su página de preguntas frecuentes no me dejó con una buena sensación.
Entonces, ¿Alerta de Período Lite comparte tus datos con terceros? La respuesta parece ser que sí, pero tal vez no demasiado. Esto es lo que hemos encontrado: la política de privacidad de Alerta de Período Lite dice que comparten datos que ingresas directamente en la aplicación bajo ciertas circunstancias, tales como con «proveedores de servicios de confianza», «según lo exija la ley, para cumplir con citaciones o procesos legales similares» y «cuando creemos de buena fe que la divulgación es necesaria para proteger nuestros derechos, proteger su seguridad o la seguridad de los demás o para investigar un fraude». Por lo tanto, pueden compartir con terceros la información personal que ingresas en la aplicación, pero probablemente (con suerte) no lo hagan con anunciantes.
A ese respecto dicen: «Trabajamos con anunciantes y redes publicitarias externas que necesitan saber cómo interactúa usted con la publicidad proporcionada en la aplicación, que nos ayuda a mantener bajo el costo de la aplicación. Los anunciantes y las redes publicitarias utilizan parte de la información recopilada por la aplicación, incluida, entre otras, la id. de publicidad única de su dispositivo móvil. Los datos introducidos directamente por los usuarios (es decir, períodos, notas, correo electrónico, información de la cuenta, etc.) no se comparten con anunciantes». Por lo tanto, parece ser que Alerta de Período Lite comparte algunos datos con anunciantes pero no comparte otros como cuándo comienza tu periodo o cuál es tu estado de ánimo. Aún así, comparten datos con anunciantes para enviarte anuncios, algo que no nos gusta para nada.
Además, Alerta de Período Lite dice que compartirá datos con los organismos de seguridad, aunque su declaración sobre cuándo y por qué lo hará es demasiado imprecisa para nosotros. Nos encantaría ver que afirman claramente que solo compartirán datos cuando así lo requiera un organismos de seguridad a través de una citación, y que no dejen ninguna pregunta abierta al respecto de si podrían compartir datos con organismos de seguridad por una divulgación voluntaria, algo que aquí en Mozilla no nos gusta como política.
El mayor problema con Alerta de Período Lite, además de su política de privacidad corta, repetitiva e imprecisa, es que sus medidas de seguridad no cumplen con nuestros estándares mínimos de seguridad. Pudimos configurar la aplicación con la contraseña débil «1111», algo que no es bueno en absoluto si pretendes proteger la información médica confidencial almacenada en tu teléfono. Tampoco pudimos confirmar si usan cifrado, lo cual tampoco es bueno. Pretendemos que los datos que se comparten con la aplicación se cifren en tránsito y en reposo donde los almacenen. Enviamos tres mensajes a la dirección de correo electrónico que figura en la política de privacidad para que nos respondan preguntas relacionadas con la privacidad y nunca recibimos una respuesta. Una cosa más que no es buena. Por lo tanto, diríamos que esta línea de su política de privacidad es un buen recordatorio de que debes tener cuidado de compartir información personal con esta aplicación: «Tenga en cuenta que, aunque nos esforzamos por proporcionar una seguridad razonable para la información que procesamos y mantenemos, ningún sistema de seguridad puede prevenir todas las violaciones de seguridad potenciales».
¿Es Alerta de Período Lite la peor aplicación para el seguimiento del ciclo menstrual que hemos revisado? No, no lo parece. ¿Consideramos que tiene características que advierten de potenciales problemas desde la perspectiva de la privacidad? Sí, por supuesto. Su política de privacidad es corta e imprecisa y nos deja con preguntas. En la página de preguntas frecuentes, la pregunta sobre privacidad conduce a un enlace roto, lo que nos indica que no están demasiado interesados en mantener la información sobre privacidad actualizada para sus usuarios. Sus medidas de seguridad son cuestionables y no cumplen con nuestros estándares mínimos de seguridad. Además, no respondieron a nuestras preguntas relacionadas con la privacidad. ¿Qué es lo peor que podría pasar? Bueno, esperamos que no compartas información sobre la frecuencia de tus ciclos menstruales, tus estados de ánimo y tus síntomas con esta aplicación y que luego esos datos se filtren en la internet oscura a través de una brecha de seguridad, donde podrían ser comprados por «activistas antiaborto» en busca de datos para denunciar a alguien que pudo haberse practicado un aborto. Eso sería realmente despreciable. Esperamos que nada de eso suceda jamás.
Consejos para protegerte
- No te registres en la aplicación si no quieres que se recopile tu correo electrónico.
- Sigue estas instrucciones para eliminar de la aplicación toda la información del pasado.
- Si hay probabilidades de que tu dispositivo acabe en las manos equivocadas, añade un código de acceso a la aplicación.
- ¡Elige una contraseña segura! Puedes usar una herramienta de control de contraseñas como 1Password, KeePass, etc.
- Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no otorgues acceso a tu ubicación precisa ni a tu cámara, micrófono, imágenes y vídeos, otros archivos)
- Actualiza tu aplicación con regularidad.
- Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (por ejemplo, en un iPhone, dirígete a Privacidad -> Publicidad -> Limitar seguimiento) y de las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
- Solicita que se eliminen tus datos cuando dejes de usar la aplicación. El solo hecho de eliminar una aplicación de tu dispositivo no hace que se eliminen tus datos personales.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No aplica
Aplicación: No
Micrófono
Dispositivo: No aplica
Aplicación: No
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No aplica
Aplicación: No
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Dirección de correo electrónico, si decides registrarte.
Información biométrica
Períodos
Información social
Contactos, si permites el acceso a ellos.
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
No se han conocido incidentes de privacidad o seguridad en los últimos 3 años.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Contraseña fuerte
Logré registrarme con «1111» como contraseña.
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Política de privacidad
Profundiza más
-
Congress to Investigate Data Brokers and Period Tracking AppsVice
-
Consumers swap period tracking apps in search of increased privacy following Roe v. Wade rulingTechCrunch
-
The data flows: How private are popular period tracker apps?Surfshark
-
FemTech: My Body, My Data, Their RulesEticas Foundation
-
Should You Really Delete Your Period Tracking App?Electronic Frontier Foundation
-
Fertility and Period Apps Can Be Weaponized in a Post-Roe WorldWired
-
Should I delete my period app? And other post-Roe privacy questions.Vox
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.