Advertencia: *Privacidad no incluida con este producto
OkCupid, la única aplicación de citas que te conecta en función de lo que realmente te importa (al menos eso dicen) cumple 20 años (sí, todos estamos viejos). Para registrarte, debes completar una prueba de personalidad y proporcionar tu información personal. Sobre la base de ese cuestionario de personalidad, el algoritmo de OkCupid te mostrará una medida de compatibilidad con posibles coincidencias. Básicamente, es un porcentaje que representa la probabilidad que el algoritmo de OkCupid cree que tienes de conectar con alguien. Al no existir una transparencia real de su algoritmo, quién sabe qué tan precisa es su medición de compatibilidad. Sin embargo, hay buenas noticias: puedes aumentar las probabilidades pagando más por las funciones prémium o «SuperBoost» en tu perfil, para que se muestre a más usuarios durante tres, seis o doce horas. Como dice su eslogan, «El mundo de las citas merece algo mejor». Adivina qué, creemos que tu privacidad en OkCupid también se merece algo mejor.
¿Qué podría pasar si algo falla?
La privacidad y la seguridad de OkCupid... no son buenas. En 2020, la aplicación fue acusada de presuntas infracciones al RGPD por lo que un grupo de consumidores noruego llamó intercambio de datos«descontrolado» con anunciantes y terceros. El mismo año, los investigadores encontraron vulnerabilidades de seguridad en OkCupid que podrían permitir a los piratas informáticos robar información confidencial de los usuarios o secuestrar sus cuentas. Luego, en 2022, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos presentó una petición para obtener más información sobre un posible acuerdo de intercambio de datos con una empresa de IA, Clarifai AI, en el que las imágenes de OkCupid se utilizarían para entrenar software de reconocimiento facial. ¡Uf! Y en 2023, una investigación de Cybernews reveló que un simple hackeo permitiría «rastrear a los usuarios de OkCupid y conocer su ubicación exacta». Vaya... El inestable historial de Match Group nos pone un poco nerviosos por su afán de duplicar el campo minado de la privacidad con la integración de la IA. Eso es algo que vigilaremos de cerca.
Por lo tanto, OkCupid y su empresa matriz Match Group no son reconocidas por su seguridad o su transparencia. Uno pensaría que una aplicación de citas que expresa abiertamente su amor por los datos sería mejor con respecto a mantenerlos seguros. De hecho, el misterioso algoritmo de coincidencia de OkCupid consiste en calcular los números de las respuestas que das a entre 15 y 500 preguntas de personalidad, algunas de las cuales están redactadas por ChatGPT. Eso significa que pueden publicar algunos hallazgos realmente interesantes sobre el mundo de las citas digitales. Qué bonito, genial. Pero también significa que sus usuarios son sujetos de investigación voluntarios que terminan regalando una tonelada de información súper íntima, sobre sexo, ingredientes de pizza, política y si creen que el sol es más grande que la Tierra, para mejorar sus posibilidades de encontrar a alguien especial. Responder a más preguntas y actualizar tu perfil con frecuencia generará más coincidencias, dice OkCupid. ¿Otras cosas que sugieren para obtener más coincidencias, además de proporcionar más datos? En su guía sobre su algoritmo, OKCupid parece sugerir que conectar tu Instagram a tu cuenta de OKCupid te ayudará a obtener más coincidencias. Un pulgar hacia abajo para ese consejo. Debes saber que cuando conectas tus redes sociales a aplicaciones de citas, ambas plataformas pueden recopilar más información sobre ti.
Hablando de socializar, la política de privacidad de OkCupid dice que «por supuesto, también procesamos las conversaciones que mantienes con otros usuarios, así como los contenidos que publicas, para operar y asegurar los servicios y para mantener a nuestra comunidad segura». Sí, las aplicaciones de citas probablemente necesiten monitorear de alguna manera las conversaciones en la aplicación para asegurarse de que nadie esté siendo un imbécil. Pero ten en cuenta que los mensajes directos en OkCupid y en la mayoría de las aplicaciones de citas no son precisamente privados, ya que podrían ser revisados por otros humanos.
En cuanto al resto de las políticas de OkCupid, no son buenas. Eso nos preocupa porque, además de tus respuestas a sus preguntas, seguramente puedan recopilar mucha otra información sobre ti. Hay información que proporcionas cuando configuras tu cuenta, como tu información de contacto, tu sexo y a quién te gustaría conocer. La información de tu perfil, las fotos que subes, tu orientación sexual, tus intereses y mucho más. Algunos de esos datos serán confidenciales, por lo que debe saber que «elegir proporcionar» equivale a dar tu consentimiento para que Match Group los procese. Puaj. Luego está la información que se recopila automáticamente cuando usas la aplicación; tu dirección IP, información del dispositivo, tu actividad, cuándo estás en línea y con quién interactúas. ¡Ah, y tus datos de geolocalización! Incluso cuando no estás usando OkCupid. También puedes optar por dar a OkCupid acceso a información biométrica (información sobre la forma única de tu rostro) si deseas tener un estado verificado.
OkCupid también puede recopilar más información sobre ti por parte de «socios» y afiliados, como otros sitios propiedad de Match Group, lo que incluye a Hinge, Match, Tinder y docenas más. Y puede crear inferencias sobre tus «preferencias, características, tendencias psicológicas, predisposiciones, comportamientos, actitudes, inteligencia, habilidades y aptitudes» en función de lo que saben sobre ti. Además, dicen que pueden usar esas inferencias que hacen sobre ti con toda la información personal que obtienen de los datos de tu perfil, para cosas como «proporcionar servicios de publicidad o marketing» y «la personalización contextual de los anuncios». Uf.
Además, OkCupid puede usar tu información por razones que no te ayudarán a encontrar a alguien con quien vibres, por ejemplo, para mostrarte anuncios. Estamos encantados de que OkCupid al menos diga que no venderá tu información personal. ¡Genial! Sin embargo, sí la comparten, por ejemplo, con las otras empresas propiedad de Match Group. La política de privacidad de OkCupid también dice que pueden compartir «información no personal» e información «desidentificada» para anuncios dirigidos en los servicios de Match Group y también en aplicaciones y sitios web de terceros. Debemos señalar que los investigadores dicen que puede ser fácil volver a identificar esa información.
OkCupid puede compartir tu información personal con organismos de seguridad, cuando así lo exija la ley o para «ayudar en la prevención o detección de delitos (sujeto en cada caso a las leyes aplicables)». Eso es bastante estándar y Match Group tiene algunas pautas bastante claras sobre cómo comparten los datos de los usuarios con estos organismos, algo que nos gusta ver.
Un factor decisivo es que no todas las personas tienen el derecho de eliminar sus datos personales o incluso a tener acceso a ellos. Malísimo. ¿Quieres saber qué podría salir mal con OkCupid? Dado el historial bastante malo de OKC, nos estresa que tus respuestas a la encuesta superpersonal no estén totalmente seguras. No es asunto de nadie si te gusta cantar en conciertos. También nos preguntamos si vale la pena el riesgo que corres al entregar tus datos a OkCupid, especialmente porque el amor en las aplicaciones de Match Group podría ser un juego perdido. Una demanda presentada en febrero de 2024 en los Estados Unidos argumenta que las aplicaciones de Match Group están diseñadas para «coaccionar las suscripciones y retener a los usuarios para siempre» con la posibilidad de establecer una «relación fuera de la aplicación mientras se implementan funciones para mantenerlos en la aplicación». Sí. Siempre es un peligro cuando los finales felices son algo malo para los negocios.
Consejos para protegerte
- Desactiva el uso compartido de datos con Match Group en las preferencias de privacidad de la aplicación
- Visita las preferencias de privacidad dentro de la aplicación y opta por excluirte de la publicidad personalizada y de toda la recopilación de datos no esenciales.
- Solicita que se eliminen tus datos una vez que dejes de usar la aplicación. Por lo general, el simple hecho de eliminar una aplicación de tu dispositivo no elimina tus datos personales ni cierra tu cuenta.
- No otorgues tu consentimiento para el seguimiento constante de geolocalización por parte de la aplicación. Es mejor permitir la geolocalización «solo cuando la aplicación está en uso».
- No compartas datos confidenciales a través de la aplicación.
- No permitas el acceso a tus fotos, vídeo o cámara.
- No inicies sesión con cuentas de terceros.
- No te conectes a ningún sitio externo a través de la aplicación, o al menos asegúrate antes de que dicho tercero tenga prácticas de privacidad decentes.
- No otorgues tu consentimiento para compartir datos personales con fines de marketing y publicidad.
- ¡Elige una contraseña segura! Puedes utilizar una herramienta de control de contraseñas como 1Password, KeePass, etc.
- No uses complementos de redes sociales.
- Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no permitas el acceso a tu cámara, micrófono, imágenes o ubicación, a menos que sea necesario).
- Actualiza tu aplicación con regularidad.
- Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (por ejemplo, en iPhone, ingresa a Privacidad -> Publicidad -> Limitar el seguimiento de anuncios) y las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a la cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
- Al iniciar tu registro, no aceptes el seguimiento de tus datos siempre que sea posible.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No aplica
Aplicación: No
Micrófono
Dispositivo: No aplica
Aplicación: No
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No aplica
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico, sexo, fecha de nacimiento, orientación sexual, etnia, creencias religiosas y opiniones políticas; datos de geolocalización precisos (con consentimiento); información de y sobre los dispositivos, incluida la información de hardware y software, como la dirección IP, el ID y el tipo de dispositivo, la configuración y las características de las aplicaciones, los bloqueos de las aplicaciones, los ID de publicidad (que son números generados aleatoriamente, identificadores asociados con cookies u otras tecnologías que pueden identificar de forma única un dispositivo o navegador); datos sobre tu actividad en los servicios: cuando iniciaste sesión, las funciones que has estado utilizando, las acciones realizadas, la información que se te muestra, la dirección de las páginas web de referencia y los anuncios con los que interactuaste) y tus interacciones con otros usuarios, por ejemplo, los usuarios con los que te conectas e interactúas, y cuando coincides e intercambias mensajes con ellos; información de tu cuenta de redes sociales.
Información biométrica
Datos de verificación de fotos (con consentimiento); fotos y vídeos.
Información social
Información de tu cuenta de redes sociales.
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En noviembre de 2022, la empresa matriz Match Group Inc., fue acusada en una demanda presentada por usuarios de Tinder, de violar una ley de privacidad estatal de Illinois al recopilar datos sobre rostros de personas a partir de selfies publicadas en la aplicación de citas.
El 26 de mayo de 2022, la FTC presentó una petición para obligar a Match, propiedad de la empresa matriz Match Group Inc., a cumplir con una demanda de investigación civil de documentos relacionados con un supuesto acuerdo de intercambio de datos realizado en 2014 entre OkCupid, subsidiaria de Match, y Clarifai Inc, una empresa de inteligencia artificial.
En septiembre de 2023, una mujer de Nueva Jersey presentó una demanda colectiva contra Tinder, propiedad de la empresa matriz Match Group Inc., alegando que la función de verificación de fotos de la aplicación falló al verificar una cuenta que había sido creada con imágenes robadas de ella.
En diciembre de 2023, la investigación realizada por Cybernews sobre OkCupid, propiedad de la empresa matriz Match Group Inc., reveló que un pirata informático podría descubrir la distancia que lo separa de una víctima (cualquier usuario de la aplicación) en un radio de 10 a 20 metros. «Con unos sencillos pasos, podemos rastrear fácilmente a cualquier persona en OkCupid en una ciudad determinada: desde casa, al trabajo, a reuniones sociales, a cualquier lugar. Este es un golpe terrible para la privacidad de los usuarios».
En febrero de 2024, se presentó una demanda a la empresa matriz de OkCupid, Match Group, acusándola de hacer que sus aplicaciones fueran adictivas y de poner las ganancias por encima de los objetivos de sus clientes de encontrar una relación.
En marzo de 2024, tras un largo diálogo con la Comisión Europea, Tinder, propiedad de Match Group, se comprometió a «informar a los consumidores de que los descuentos que proponen para sus servicios prémium se personalizan por medios automatizados». «La red de autoridades nacionales de consumo descubrió que Tinder aplicaba esos precios personalizados sin informar a los consumidores, lo que viola la ley de consumo de la UE. Además, hasta abril de 2022, Tinder solía ofrecer precios más bajos para sus servicios prémium en función de la edad de los usuarios y sin informar sobre esto. Tinder detuvo esta práctica antes de que comenzara la investigación».
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
La empresa matriz Match Group compartió con nosotros que «Todos los almacenes de datos que contengan datos personales deben estar encriptados en reposo y en tránsito. Los datos en reposo utilizan las últimas tecnologías clave para cubrir la infraestructura de datos híbrida, lo que incluye claves que se crean y gestionan utilizando las últimas políticas de KMS. Los datos en tránsito deben utilizar políticas SSL predefinidas de TLS-1-1-2017-01 o cifrados similares. MG Security Engineering tiene un estándar de cifrado que documenta el proceso y los procedimientos y se comparte entre nuestras marcas».
Contraseña fuerte
OkCupid requiere una contraseña de 6 dígitos y no comprueba contraseñas inseguras.
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
«OkCupid agradece las aportaciones de la comunidad de investigación de seguridad para avanzar en la causa de mejorar la seguridad de nuestras aplicaciones y los datos de nuestros usuarios. Con ese fin, alentamos a los investigadores de seguridad a divulgar de manera responsable cualquier vulnerabilidad potencial que descubran a: [email protected]».
«El programa de cazadores de bugs de OkCupid es privado y solo es posible acceder por invitación. Los investigadores que sigan las prácticas de divulgación responsable generalmente aceptadas y envíen informes de calidad a nuestro equipo de seguridad serán evaluados para su inclusión a nuestra entera discreción».
Política de privacidad
OkCupid emplea ChatGPT para generar consignas.
OkCupid emplea un algoritmo de coincidencias.
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
Popular dating app leak puts millions of women at riskCybernews
-
OkCupid Employs ChatGPT to Interrogate Its UsersGizmodo
-
Is ChatGPT to thank for your latest OkCupid match?Fast Company
-
Pssst! Match.com does not want you to know about this FTC caseReuters
-
Match Group releases its guiding principles for integrating AI into its dating appsFast Company
-
How Match.com is using AI to make its user experience 'more human'IAB
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.