
Advertencia: *privacidad no incluida con este producto
Happify
¡La felicidad puede puntuarse! Los científicos que estudian psicología positiva, también conocida como la ciencia de la felicidad, idearon técnicas para hacerte más feliz. Incluso pueden determinar qué tan feliz estás mediante pruebas y encuestas. Porque, según Happify, «la felicidad no es una sola cosa, sino que es todas las cosas». Algo que nos suena un poco existencial, aunque estamos de acuerdo en que se vería muy bien en un cartel de motivación. La aplicación Happify consiste en un montón de actividades y juegos con base científica que han sido diseñados para ayudar a los usuarios a superar el estrés, los pensamientos negativos y los problemas de la vida. Ya todos sabemos que la vida tiene muchos. La aplicación se puede descargar de forma gratuita. Para acceder a todo lo que tiene para ofrecer, los usuarios deben pagar una cuota de 15 dólares mensuales o 140 dólares anuales para suscribirse a Happify Plus.
Happify parece recopilar una buena cantidad de información personal y tenemos preguntas pendientes sobre cómo gestionan las vulnerabilidades de seguridad. Sabemos que seríamos más felices si no recopilaran tantos datos personales. Desafortunadamente, «la privacidad no es una sola cosa, sino que es todas las cosas»... ya no se ve tan bien para un póster motivacional. ¿O sí?
¿Qué podría pasar si algo falla?
En primer lugar, no estamos del todo seguros de los motivos por los que Happify necesita acceder a la linterna de tu teléfono, pero sí, cuando descargas la aplicación te solicita permiso para controlar la linterna de tu dispositivo. Nos resulta gracioso, pero también es un buen recordatorio de que es necesario comprobar los permisos que requiere una aplicación antes de descargarla. Algunos podrían sorprenderte (o asustarte).
Happify recopila una buena cantidad de información personal y datos de uso de aplicaciones, al igual que casi todas las aplicaciones de salud mental que revisamos. Dicen que pueden usar los datos que recopilan con fines publicitarios. Happify también declara que se reservan el derecho de compartir o vender datos agregados o grupales sobre los usuarios de la aplicación. Generalmente, esos datos agregados no contienen información de identificación personal. Sin embargo, se ha descubierto que es relativamente fácil volver a identificar esos datos de usuario usando otros elementos, como los identificadores de dispositivos y los datos de ubicación, los cuales Happify dice que puede recopilar.
En el ámbito de la seguridad, no hemos podido confirmar que Happify tenga una forma de gestionar las vulnerabilidades. Enviamos varios mensajes por correo electrónico a la dirección proporcionada por la empresa en su política de privacidad, para hacerles preguntas relacionadas con la privacidad y tratar de obtener sus respuestas. No nos han respondido. En la política de privacidad de Happify dice esto (muchas de las políticas de privacidad que leemos contienen algo similar): «Sin embargo, tenga en cuenta que, si bien tomamos todas las precauciones razonables disponibles para proteger sus datos, no se puede garantizar que las instalaciones de almacenamiento, tecnologías, software, protocolos de seguridad o transmisiones de datos a través de Internet sean 100 % seguras. Los piratas informáticos que eludan nuestras medidas de seguridad podrían obtener acceso a ciertas partes de su información personal, y si se producen errores, fallas y problemas tecnológicos, podrían provocar divulgaciones involuntarias de su información personal». Lo que nos sirve como un buen recordatorio de que, sí, cualquier dato personal que compartas en prácticamente cualquier lugar de Internet, incluyendo Happify, no está seguro.
¿Qué es lo peor que podría pasar? Bueno, nadie quiere que su espantosa puntuación de felicidad esté disponible para que todo el mundo la vea. Esperemos que eso nunca suceda.
Consejos para protegerte
- Nunca vincules tu cuenta de Happify a una cuenta de redes sociales como Facebook o Twitter.
- Establece una contraseña segura.
- No compartas información con terceros.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No aplica
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: No aplica
Aplicación: N.° de
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No aplica
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
N.° de
Cuenta de terceros
Sí
Puedes registrarte a través de Facebook y Twitter
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, correo electrónico, número de teléfono, dirección, Id. de empleado, Id. de atención médica, ubicación
Información biométrica
La aplicación solicita permisos para acceder a la actividad de los sensores corporales portátiles, como los monitores de frecuencia cardíaca
Información social
Si te registras en Facebook o Twitter: tus datos de redes sociales.
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
No se han conocido incidentes de privacidad o seguridad en los últimos 3 años.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Contraseña fuerte
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Política de privacidad
Happify creó a Anna, una coach de IA diseñada para modelar interacciones similares a las interacciones reales con un coach o terapeuta.
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
«Anna está aquí para orientarte en la dirección correcta y para ayudarte a gestionar tu salud mental de forma proactiva».
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Permítenos escucharte.