
La frase «OK, Google» se convertirá en tu favorita si vas hacia un Chromecast con Google TV. Este pequeño dongle te permite transmitir lo que estás viendo o escuchando en tu teléfono o tableta a tu televisor. Además, Google TV pone todo el contenido de todos tus servicios de streaming en un solo lugar. Solo tienes que decir, «OK, Google: muéstrame comedias románticas» y tendrás todas las comedias románticas de Netflix, Hulu, Amazon Prime y otros en tu pantalla. Genial. ¿Quieres saber cómo le va a este pequeño dongle con respecto a la privacidad? Bueno, Google tomará los datos de lo que ves y los utilizará para basar los anuncios que te mostrará en todas partes, por supuesto.
¿Qué podría pasar si algo falla?
«OK, Google». La frase describe bastante bien, en nuestra opinión, el trabajo que hace Google en cuanto a la privacidad. Está OK, si consideramos que se trata de una empresa publicitaria enorme que recopila datos y que gana millones de dólares con nuestra información personal. Así es el mundo en el que nos tocó vivir y hay otras grandes tecnológicas más mediocres que Google en la protección y respeto de nuestra privacidad (léase Meta/Facebook). Realmente es lamentable ver qué baja está la vara estos días en lo referente a la privacidad.
Dicho esto, debes tener en cuenta que Google es una gran empresa de publicidad que necesita tus datos para vender anuncios. ¿Que cuáles son los datos que Google recopila de ti? Google promete que no utilizará tus grabaciones de voz para enviarte anuncios personalizados, pero sí admite que podría utilizar las transcripciones de las interacciones de voz que tienes con el Asistente de Google para controlar tu Chromecast con Google TV. Entonces, cuando tú digas «OK, Google, muéstrame el partido de fútbol», Google podría asumir que te encantan los deportes y te recomendará miles de otros deportes para que mires, mientras intenta venderte una sudadera del equipo al que miras más a menudo.
Y aunque Google promete que tus grabaciones de voz no se utilizarán para enviarte anuncios personalizados, sí dice que quizás podría utilizar las transcripciones de tus interacciones de voz con tu altavoz inteligente. Google también recopila datos como tu ubicación, información sobre las cosas cercanas a dispositivos como son los puntos de acceso wi-fi y dispositivos habilitados mediante Bluetooth, personas con las que te comunicas, actividades de compras, información de voz y audio, tus canciones favoritas en Spotify, sobre qué cosas haces búsquedas y preguntas a Google, cuándo enciendes la luz si tienes bombillas inteligentes, cuándo utilizas tu robot aspiradora y mucho más.
Por supuesto, Google utiliza tu información personal para vender esos anuncios focalizados personalizados que ves por todas partes, como en tu Gmail, en tu app de solitario favorita, en sitios web asociados y en YouTube. Sip, los anuncios están en todas partes. Google sí dice que no utilizará cosas como tu orientación sexual, raza y estado de salud para mostrarte anuncios... pero no nos queda de otra más que creerles. Estoy seguro de que todos hemos visto anuncios basados en información sensible sobre nosotros que nos dieron bastante miedo. Y Google dice que no utilizará contenido de tu Google Drive, Email o Photos para personalizar los anuncios. De verdad esperamos que así sea.
Nos agrada que el asistente de voz con IA de Google ya traiga desactivada la revisión humana de las grabaciones de voz, porque eso era muy peligroso. También nos gusta que Google se esfuerza por explicar a los usuarios cómo recopila y usa los datos en su Centro de Seguridad. Google sí reúne toneladas de datos sobre ti, especialmente si no te tomas la molestia de ajustar tu configuración de privacidad para limitar cuánta información puede recopilar. Sin duda, deberías dedicar un momento a controlar tu privacidad. Te advertimos que recibirás avisos de que algunas cosas quizás no van a funcionar bien si cambias la configuración. Es una lata, pero probablemente merece la pena a cambio de un poco más de privacidad.
Los antecedentes de Google en lo referente a proteger y respetar la privacidad son claroscuros. Google sí cuida bastante bien la seguridad de la infinidad de datos que reúne sobre ti. Después de todo, es con los datos con lo que hace dinero. Lamentablemente, no destaca por su respeto a la privacidad, como demuestran todas las multas y demandas en su contra por violar la privacidad y las salvaguardas en países de todo el mundo. Corea del Sur multó a Google (y a Meta) con millones de dólares por violaciones a la privacidad. Lo mismo hizo Francia y España. Y en Estados Unidos, Google ha enfrentado toda una serie de demandas y arreglos en Texas, California, Washington D. C., Illinois, Arizona, la Comisión Federal de Comercio y otros. Por todo lo anterior, resulta muy difícil confiar en lo que una empresa dice que hará con la enorme cantidad de datos personales que recopila sobre ti.
¿Qué es lo peor que podría pasar? Bueno, si no te tomas el tiempo de proteger tu privacidad, es posible que Google llegue a conocerte muy bien, tal vez demasiado bien. Google puede darse cuenta de que en algunos momentos del mes te gusta ver comedias románticas empalagosas, entonces comenzará a tentarte con anuncios de chocolates, vinos y tampones que te harán caer en una rutina de ver películas comiendo chocolate y bebiendo vino... ¿sabes qué?, eso no suena nada mal. Tal vez sea bueno que Google te conozca bien. ¿O es espeluznante? (Vale, la verdad es que creemos que es bastante espeluznante). Y lo es aún más en estos días en que existe la posibilidad de que las búsquedas en Google y los datos de ubicación, entre otros, pueden ser potencialmente utilizados para acosar, arrestar e incluso procesar a personas en los Estados Unidos que buscan atención de salud reproductiva. Eso no solo es espeluznante, sino que es directamente nocivo.
Consejos para protegerte
- Verifica la configuración de privacidad de Chromecast
- Oculta las recomendaciones personales en Google TV
- Si tienes hijos, configura controles parentales
- Configura un código de acceso para la autenticación de pagos
- Visita los controles de privacidad para ajustar la cantidad de datos que pueden ser recopilados
- Elimina tus datos históricos periódicamente. Puedes hacerlo diciendo «OK, Google, elimina la actividad de esta semana» o, también, «OK, Google, eso no era para ti» si deseas eliminar lo último que dijiste.
- Desactiva los anuncios personalizados.
- No aceptes el seguimiento de tus datos cuando estés realizando el proceso de registro.
- No te registres utilizando una cuenta que ya tengas con terceros. Es mejor que ingreses un correo electrónico y una buena contraseña.
- ¡Elige una contraseña segura! Puedes usar una herramienta de control de contraseñas como 1Password, KeePass, etc.
- Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no otorgues acceso a tu cámara, micrófono, imágenes y vídeos a menos que sea estrictamente necesario).
- Actualiza la app a menudo.
- Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (por ejemplo, en un iPhone, dirígete a Privacidad -> Publicidad -> Limitar seguimiento) y de las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
- Solicita que se eliminen tus datos cuando dejes de usar la aplicación. El solo hecho de eliminar una aplicación de tu dispositivo no hace que se eliminen tus datos personales.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, correo electrónico, número de teléfono
Información biométrica
Grabaciones de voz
Información social
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En años recientes, las autoridades europeas, estadounidenses y coreanas han multado muchas veces a Google. La multa más cuantiosa fue por $170 millones, que le aplicó la procuraduría general de Nueva York por mal uso del consentimiento infantil. Otros litigios incluyen la multa de 100 millones de dólares por contravenir la Ley de Privacidad de la información Biométrica de Illinois, una multa de 71.8 millones de dólares por el mal uso del consentimiento en Corea del Sur, una multa de 57 millones de dólares por infringir el Reglamento General de Protección de Datos en Francia, y otras sanciones más de las autoridades de protección de datos en Irlanda, Italia y España.
En 2022, Google acordó una conciliación legal de casi 392 millones de dólares con 40 estados de los Estados Unidos «por cargos en los que se acusaba a la empresa de engañar a sus usuarios haciéndoles pensar que habían desactivado el seguimiento de la ubicación en la configuración de su cuenta, mientras la empresa seguía recopilando esa información».
En agosto de 2019, la compañía admitió que los socios que analizan los snippets de voz del asistente filtraron los snippets de voz de algunos usuarios holandeses. Se enviaron más de 1000 conversaciones privadas a una agencia de noticias belga y, supuestamente, algunos de los mensajes revelaron información sensible como el estado de salud de los clientes y su domicilio.
En diciembre de 2018, un error expuso los datos de 52,5 millones de usuarios de Google+.
En las distintas ediciones de Nest Security Bulletin se proporcionan detalles de las vulnerabilidades de seguridad que anteriormente han afectado a los dispositivos Google Nest.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Google proporciona información de privacidad útil.
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Cifrado de datos en tránsito y en reposo.
Contraseña fuerte
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Google tiene un programa de recompensas de seguridad.
Política de privacidad
Google cuenta con varias páginas dedicadas a la privacidad, en las que explica su postura con respecto a la privacidad usando un lenguaje sencillo.
Google publica artículos académicos sobre su investigación de IA y pone varias herramientas a disposición a través de código abierto.
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
Google utiliza el procesamiento del lenguaje natural para entenderte y ser capaz de generar respuestas adecuadas a tus solicitudes.
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
Google Agrees to $392 Million Privacy Settlement With 40 StatesThe New York Times
-
7 Google Assistant settings you should disable or adjustDigital Trends
-
Google Finally Lets You Turn off Targeted Ads Without Breaking Its AppsGizmodo
-
All the Ways Google Is Coming Under Fire Over Privacy: QuickTakeBloomberg
-
Google settles lawsuit with Illinois residents for $100M after photo app privacy concernsUSA Today
-
Google, Meta fined $71.8M for violating privacy law in South KoreaTechCrunch
-
France fines Google $57 million for European privacy rule breachReuters
-
Google Is Fined $170 Million for Violating Children’s Privacy on YouTubeThe New York Times
-
Google and YouTube Will Pay Record $170 Million for Alleged Violations of Children’s Privacy LawFederal Trade Commission
-
Data privacy alert: Spanish DPA fines Google €10 millionSC Media
-
Texas Sues Google for Collecting Biometric Data Without ConsentThe New York Times
-
Google Data Breaches: Full Timeline Through 2022Firewall Times
-
Alexa records you more often than you thinkVox
-
Lawsuit claims Google knew its ‘Incognito mode’ doesn't protect users’ privacyThe Washington Post
-
The Best Settings to Try on Your Chromecast With Google TVLifehacker
-
How to Turn Off Smart TV Snooping FeaturesConsumer Reports
-
Google came up with a new way to protect your privacy on smart TVsBGR
-
Google is sending a complicated privacy email to everyone — here’s what it meansThe Verge
-
How to Use Google Privacy SettingsConsumer Reports
-
Is your Google Home or Nest secure? How to find and delete your private dataCNET
-
Hide personalized recommendations on Google TVGoogle TV Help
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.