
Advertencia: *Privacidad no incluida con este producto
Cada aplicación de citas tiene algo particular. Lo especial de Bumble es que solo las mujeres pueden dar el primer paso en la aplicación para contactar a un hombre (en el caso de los usuarios que buscan a alguien del mismo sexo, cualquiera puede dar el primer paso). Bumble dice que su objetivo es sacudir las normas de género y empoderar a las mujeres para que den el primer paso. Lo que puede ser un soplo de aire fresco en el mundo de las aplicaciones de citas directas, donde las mujeres son constantemente bombardeadas con un «Hey» como línea de apertura (¡vamos chicos, esfuércense un poco!). Fundada por un antiguo empleado de Tinder y lanzada en 2014, Bumble ya tiene millones de usuarios en todo el mundo e incluso se ha diversificado con nuevas aplicaciones que te ayudan a establecer contactos (Bumble Bizz) o conocer nuevos amigos (Bumble BFF). Esta aplicación de citas permite a los usuarios registrarse con Facebook o su número de teléfono (agregaron las opciones de número de teléfono en 2018 después del escándalo de Cambridge Analytica de Facebook). Toda la información del perfil en Bumble es pública, así que si te registras a través de Facebook, ten en cuenta que podría extraer tu información personal de allí y hacerla accesible a todos los usuarios. ¿Cómo es Bumble en privacidad? Seremos sinceros: no muy buena.
¿Qué podría pasar si algo falla?
Bumble dice que quiere proporcionar un espacio de citas seguro, especialmente para las mujeres. Incluso utilizan la inteligencia artificial para moderar textos dañinos y difuminar automáticamente las fotos obsenas. ¡Bien por ellos! Desafortunadamente, tienen mucho trabajo por hacer para proporcionar un espacio seguro para tus datos personales. Allá por 2020, los investigadores encontraron un error de seguridad en Bumble que exponía la información personal de sus casi 100 millones de usuarios. Toda esa información realmente personal, como las ideologías políticas, el peso, el tipo de persona que un usuario estaba buscando e incluso la ubicación, estaba abierta a cualquier atacante con un poco de conocimientos técnicos. Luego, en 2021, un investigador de seguridad informó una vulnerabilidad que podría haber permitido a un atacante ver la ubicación precisa de los usuarios. Lo diremos de nuevo, no importa lo que diga la política de privacidad de una empresa, cualquier información personal que compartas con ellos en línea es potencialmente vulnerable y podría ser utilizada para fines perjudiciales. Ah, y en 2023, Bumble también fue objeto de una demanda colectiva donde se afirmaba que la aplicación recopila datos biométricos sin obtener el consentimiento adecuado. No es el mejor historial para Bumble.
Las infracciones y los hackeos no son infrecuentes en el mundo de las aplicaciones de citas, pero eso no hace que nos preocupemos menos. Especialmente porque estas aplicaciones de citas pueden recopilar mucha información personal confidencial, como tus preferencia sexual, cumpleaños y ubicación. Además de la información estándar de la cuenta, como tu dirección de correo electrónico, nombre y número de teléfono, Bumble también puede recopilar tu información biométrica si utilizas la verificación fotográfica. Debes saber que el solo hecho de compartir esa información cuenta como un «consentimiento explícito» para que Bumble la procese. Interesante... Luego están todas las fotos y textos que añades a tu perfil, incluidas las respuestas a algunas de las adorables indicaciones de Bumble. Cosas como «eres realmente un nerd de...» [nuestra respuesta: ¡la privacidad de datos!] o «si fueras presidente/a...» [nuestra respuesta: ¡promulgaría la ley de privacidad más fuerte del mundo!]. La política de privacidad de Bumble advierte a los usuarios que «deben asumir que cualquier cosa que publiquen o envíen en la aplicación puede ser visible y accesible públicamente, tanto por usuarios como por no usuarios de la aplicación». Está bien, buen consejo. Otras cosas que se pueden ver: ¡tus mensajes directos! Bumble dice que revisan los mensajes para moderar los contenidos, pero también para «identificar temas, sentimientos y tendencias de nuestros usuarios». Dicen que toman «medidas para eliminar la información de identificación personal de dichos mensajes, antes de revisarlos». Tendremos que confiar en que dicen la verdad.
¿Qué más? Si decides iniciar sesión en Bumble usando Facebook, los estás autorizando a que accedan a mucha información personal de Facebook, como tu cumpleaños, fotos de perfil y los «Me gusta» de la página, a menos que optes por excluirte. Así que recuerda que cuando conectas una cuenta de redes sociales como Facebook a Bumble, tanto Facebook como Bumble podrán recopilar más información juntos. Es por eso que recomendamos a los usuarios que no vinculen las aplicaciones de citas a Facebook, sino que usen su número de teléfono. No necesitas compartir toda tu información personal primero con Facebook, luego con Bumble y que luego Bumble comparta más con Facebook y que luego todo quede expuesto y de repente el mundo sabe dónde vives, quién te gusta y cuánto dinero ganas. Esa podría ser una receta para una buena cita... y potencialmente también es una receta para el desastre. Estamos muy contentos de que ya no sea un requisito usar Facebook para iniciar sesión en Bumble desde 2018. Buena decisión, Bumble.
Bumble también dice que puede recopilar información sobre tu actividad en la aplicación y que puede crear «inferencias extraídas de cualquiera de los datos personales enumerados anteriormente para crear un perfil o resumen sobre, por ejemplo, las preferencias y características de un individuo». Uf, realmente odiamos las inferencias. ¡Nos asustan! Y Bumble puede usar esa montaña de datos por razones que no te ayudarán a conocer nuevas personas maravillosas, por ejemplo, para mostrarte anuncios orientados en la aplicación. También pueden compartir tu información personal con proveedores de servicios de marketing para mostrarte anuncios en sitios web de terceros. Mmm... ¿Eso significa que Bumble puede vender tus datos? Bueno, tienen una ventana emergente que dice «Utilizamos servicios que ayudan a mejorar las campañas de marketing... Bajo ciertas leyes de privacidad, esto puede considerarse como una venta o divulgación de tu información personal con nuestros socios de marketing», y luego te dan la opción de optar por excluirte de la venta de tus datos. Entonces, sí, probablemente estén vendiendo algunos de tus datos. ¡Exclúyete ya mismo! Bumble dice que también pueden usar tus fotos y vídeos con fines de investigación.
Entonces, ¿quieres saber qué podría salir mal con Bumble? Bueno, podemos buscar inspiración en el propio historial de la aplicación: una vulnerabilidad de seguridad que expone tu ubicación exacta, tu peso y tus inclinaciones políticas al mundo sin tu conocimiento o tu consentimiento no se ve nada bien. También podría ser un poco peligroso si esta información cae en las manos equivocadas.
Consejos para protegerte
- Consulta las instrucciones de Bumble para proteger tu información personal
- Visita las preferencias de privacidad dentro de la aplicación y opta por excluirte de la publicidad personalizada y de toda la recopilación de datos no esenciales.
- Solicita que se eliminen tus datos una vez que dejes de usar la aplicación. Por lo general, el simple hecho de eliminar una aplicación de tu dispositivo no elimina tus datos personales ni cierra tu cuenta.
- No otorgues tu consentimiento para el seguimiento constante de geolocalización por parte de la aplicación. Es mejor permitir la geolocalización «solo cuando la aplicación está en uso».
- No compartas datos confidenciales a través de la aplicación.
- No permitas el acceso a tus fotos, vídeo o cámara.
- No inicies sesión con cuentas de terceros.
- No te conectes a ningún sitio externo a través de la aplicación, o al menos asegúrate antes de que dicho tercero tenga prácticas de privacidad decentes.
- No otorgues tu consentimiento para compartir datos personales con fines de marketing y publicidad.
- ¡Elige una contraseña segura! Puedes utilizar una herramienta de control de contraseñas como 1Password, KeePass, etc.
- No uses complementos de redes sociales.
- Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no permitas el acceso a tu cámara, micrófono, imágenes o ubicación, a menos que sea necesario).
- Actualiza tu aplicación con regularidad.
- Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (p. ej., en iPhone, ingresa a Privacidad -> Publicidad -> Limitar el seguimiento de anuncios) y las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a la cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
- Al iniciar tu registro, no aceptes el seguimiento de tus datos siempre que sea posible.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No aplica
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: No aplica
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No aplica
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
No
Teléfono
Sí
Cuenta de terceros
Sí
Puedes registrarte con Facebook.
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, nombre de usuario, dirección de correo electrónico, número de teléfono móvil, identidad de género, fecha, hora y lugar de nacimiento, preferencia sexual, fotografías, ubicación; e información de inicio de sesión de las cuentas de redes sociales que conectes a tu cuenta de Bumble (esto podría incluir, por ejemplo, tus cuentas de Facebook e Instagram); ubicación; información financiera; identificador único de dispositivo, modelo de dispositivo y sistema operativo
Información biométrica
Fotos y vídeos
Información social
Libreta de direcciones de tu dispositivo
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En noviembre de 2023, Ashley Ott presentó una demanda colectiva contra Bumble Inc., alegando que la aplicación recopila datos biométricos de los usuarios.
En agosto de 2021, se informó que una vulnerabilidad en la aplicación de citas Bumble revelaba la ubicación exacta de los usuarios.
En noviembre de 2020, se informó que un error dejó expuesta y vulnerable la información personal –incluyendo datos como inclinaciones políticas, signos astrológicos, educación, altura y peso, y distancia en millas– de casi 100 millones de usuarios de Bumble.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Contraseña fuerte
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Bumble posee un programa de cazadores de bugs.
Política de privacidad
«Utilizamos una combinación de sistemas automatizados y un equipo de moderadores para monitorear y revisar las cuentas (incluidas las fotos y cualquier otra información cargada en los perfiles de los usuarios) y los contenidos de los mensajes que indican violaciones de nuestros términos y condiciones de uso. Si una cuenta o mensaje cumple con ciertos criterios que demuestran que presuntamente han incumplido los términos y condiciones de uso, la cuenta correspondiente estará sujeta a una advertencia y el acceso del usuario quedará restringido o será bloqueado. Los usuarios afectados pueden ponerse en contacto con Bumble para impugnar la decisión».
«Bumble Inc. ha lanzado Deception Detector™, que aprovecha la inteligencia artificial (IA) para eliminar perfiles falsos, spam o estafas en nuestra aplicación. En las pruebas realizadas hasta el momento, nuestro modelo de aprendizaje automático Deception Detector™ ha demostrado una precisión del 99,5 % para la identificación de perfiles falsos y otros contenidos engañosos. Los perfiles que Deception Detector™ considere que pueden ser una estafa tendrán que pasar por un proceso de verificación para probar que son auténticos, o podrían eliminarse por completo de la aplicación».
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
You Don’t Need Facebook to Use Bumble AnymoreBumble
-
Vulnerability in Bumble dating app reveals user's exact locationSecurity
-
Dating Site Bumble Leaves Swipes Unsecured for 100M UsersThreat Post
-
Bumble class action alleges app collects, customer user biometric dataTop Class Actions
-
Bumble’s new AI tool identifies and blocks scam accounts, fake profilesTechCrunch
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.