
Si estás buscando un nuevo dispositivo inteligente, posiblemente lo primero que hagas sea ver los precios, las especificaciones y las reseñas de los productos que te interesan. Es una buena idea, pero también es importante que dediques algo de tiempo a buscar información sobre las características de privacidad y seguridad. Vale la pena que te asegures de no vender inadvertidamente tus datos o privacidad como parte del trato.
¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes algunos de los mejores consejos para comprar dispositivos conectados:
Investiga
Todos los dispositivos que se conectan a Internet pueden ser vulnerables, por eso es importante que verifiques las credenciales de privacidad de los productos conectados que compres (y de las empresas que están detrás de ellos). Si revisar las políticas de privacidad no es lo tuyo, te damos una mano: nuestra guía de compras *Privacidad no incluida te ayudará a descubrir qué productos respetan tu privacidad digital y cuáles no.
Comprende los riesgos
No todos los riesgos son iguales. Es probable que unos auriculares conectados por Bluetooth sean mucho menos riesgosos que una cerradura inteligente conectada a Internet, si te vieras afectado(a) por una filtración de datos o una amenaza a la privacidad. La comodidad es buena, la seguridad es mejor.
Conoce con qué te sientes cómodo(a)
Todos tenemos diferentes niveles de comodidad cuando se trata de privacidad y seguridad. Tómate un tiempo para averiguar en qué punto de ese espectro te encuentras. Si compras un producto inteligente o conectado a Internet para regalar a alguien, averigua cuál es la postura de esa persona con respecto a la privacidad digital: quizás esté menos interesada que tú en ese collar para mascotas conectado por wifi. Y si estás comprando algo para un niño, pregúntales a sus padres qué cosas les parecen adecuadas para que sus hijos tengan acceso (o qué cosas pueden tener acceso a sus hijos).
El almacenamiento local es mejor
Si quieres comprar un dispositivo como una cámara de seguridad para el hogar, busca una que almacene el vídeo localmente en una tarjeta SD en lugar de hacerlo en la nube en Internet. Pierdes la opción de ver imágenes desde cualquier dispositivo conectado, pero ganas protección contra filtraciones de datos, piratería y otras vulnerabilidades relacionadas con Internet.
Pídeles que se olviden del asunto
Los altavoces inteligentes como Amazon Echo y Google Nest ahora te permiten pedirles que olviden lo que les acabas de preguntar («Alexa, elimina lo que cabo de decir»). Si quieres invertir en un altavoz inteligente, descubre qué cosas puedes controlar y acostúmbrate a pedirle que olvide la información todos los días.
Los productos conectados tienen muchas ventajas y pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas. Pero existe un gran problema: hay demasiadas empresas que ponen sobre nosotros, los usuarios, la carga de tomar las medidas necesarias para proteger nuestra privacidad, en lugar de hacer que esa sea la configuración predeterminada. Si queremos mantener nuestra información personal como privada, frecuentemente tenemos que optar por no compartir o vender datos, en lugar de optar por hacerlo, o emprender la acción de cambiar nuestra configuración de privacidad. Por eso, si ya has hecho clic en «comprar» ese nuevo dispositivo conectado, te recomendamos que dediques un tiempo a restringir tu configuración de privacidad antes de usarlo. Proteger tu seguridad digital seguramente vale el esfuerzo.

Jen Caltrider
During a rather unplanned stint working on my Master’s degree in Artificial Intelligence, I quickly discovered I’m much better at telling stories than writing code. This discovery led to an interesting career as a journalist covering technology at CNN. My true passion in life has always been to leave the world a little better than I found it. Which is why I created and lead Mozilla's *Privacy Not Included work to fight for better privacy for us all.