Apple Watch

Apple Watch

Apple
Bluetooth

Fecha de la reseña: 9 de Noviembre de 2022

|
|

Mozilla dice

|
La gente votó: Algo siniestro

El Apple Watch sigue reinando en el mundo de los relojes inteligentes. Te permite tener todo en tu muñeca: correo electrónico, mensajes de texto, llamadas telefónicas, música, podcasts y mucho más (siempre que tengas un iPhone, por supuesto). Además, rastrea muchos datos de salud: frecuencia cardíaca, seguimiento del sueño, contador de pasos, calorías, niveles de oxígeno en la sangre, ECG, detección de caídas, entre otros. Apple tiene un historial bastante bueno con respecto a recopilar todos estos datos tan personales y mantenerlos a salvo, lo cual agradecemos.

Actualización: En junio de 2022, después de que se anulara el precedente judicial de Roe vs. Wade, lo que permitió que los estados que conforman los EE. UU. puedan determinar el acceso al aborto como ilegal, volvimos a analizar la privacidad y la seguridad del Apple Watch, ya que es un dispositivo que puede rastrear el ciclo menstrual y otros datos de salud reproductiva. Más abajo encontrarás nuestra revisión actualizada. En general, Apple hace un muy buen trabajo en la protección de la privacidad y la seguridad de sus usuarios y tiene un historial bastante bueno en hacer frente a las solicitudes de los organismos de seguridad con respecto a los datos de sus usuarios.

¿Qué podría pasar si algo falla?

Como empresa, Apple hace un muy buen trabajo con la privacidad y la seguridad. Afirma que no comparte ni vende tus datos para sus fines publicitarios, y tiene un cuidado especial para garantizar que las solicitudes que le hagas a Siri no queden asociadas contigo, lo cual es genial. En 2019, Apple tuvo que hacer frente a una fuerte reacción cuando salió a la luz que sus contratistas escuchaban regularmente conversaciones personales confidenciales cuando revisaban las grabaciones del asistente de voz. Apple cambió su política para que los usuarios no tengan aceptada de forma automática la función de revisión humana de las grabaciones de voz. Recientemente, Apple realizó otro cambio positivo con respecto a las solicitudes de voz dirigidas a Siri: muchas de las solicitudes para realizar cosas tales como configurar temporizadores o alarmas, o controlar la música, ya no se enviarán a través de Internet a los servidores de la empresa, sino que se procesarán directamente en el dispositivo. Esto es mejor para tu privacidad.

Este dispositivo rastrea una gran cantidad de datos biométricos que incluyen: frecuencia cardíaca, niveles de oxígeno en sangre, ciclo menstrual, audición, respiración y señales eléctricas del corazón. Esa es una gran cantidad de información personal recopilada en un solo lugar. Queremos recordarte que siempre es bueno restringir la privacidad de estos datos tanto como sea posible.

Lo que no es bueno es lo que puede suceder con todos estos datos de salud tan personales si otras personas no tienen cuidado. Un informe reciente reveló que los datos de salud de más de 61 millones de usuarios de rastreadores de fitness, incluidos Fitbit y Apple, quedaron expuestos debido a que la empresa externa que permitía que los usuarios sincronicen los datos de sus dispositivos no protegió la información correctamente. Los datos personales como nombres, fechas de nacimiento, peso, altura, sexo y ubicación geográfica de usuarios de Apple y de otros rastreadores de fitness quedaron expuestos porque la empresa no protegió con contraseña ni cifró su base de datos. Esto sirve para que no nos olvidemos de que, aunque Apple hace un buen trabajo con su propia seguridad, cada vez que sincronizas o compartes datos con otros, puedes ser vulnerable. No sé qué pensaréis, pero yo no necesito que el mundo sepa cuánto peso y dónde vivo. Eso sí que da yuyu.

Actualización: agosto de 2022, tras la revocación de los derechos de protección de la salud reproductiva de Roe vs. Wade en los Estados Unidos.
Apple hace un buen trabajo con la privacidad, algo positivo cuando se trata de usar la aplicación Salud de Apple para hacer un seguimiento de tus ciclos menstruales y tu salud reproductiva. Y si los usuarios toman las medidas que Apple recomienda para proteger estos datos, estarán bastante seguros en la nube. Apple dice: «
Cuando tu teléfono está bloqueado con un código de acceso, Touch ID o Face ID, todos tus datos de salud y fitness que se encuentren en la aplicación Salud, aparte de tu identificación médica, estarán cifrados. Cualquier dato de salud sincronizado con iCloud se cifra tanto en tránsito como en nuestros servidores. Y si tienes una versión reciente de watchOS e iOS con la autenticación de dos factores predeterminada y un código de acceso, tus datos de salud y de actividad se almacenarán de una manera que es ilegible para Apple». Así que bloquea ese teléfono, configura la autenticación de dos factores, desactiva el uso compartido en iCloud de los datos de Salud de Apple y no compartas ninguno de esos códigos de acceso con nadie, nunca.

Y dado que los datos de Salud de Apple se pueden sincronizar con muchas aplicaciones y empresas de terceros, bueno... no lo hagas. Cuanto más compartas estos datos, más probable será que sean vulnerables. ¡Limita ese intercambio todo lo posible!

Por último, en su política de privacidad, Apple tiene una declaración bastante general sobre cómo podrían compartir datos con los organismos de seguridad, lo que es un poco fastidioso. Dicen: «También podemos divulgar información sobre ti si determinamos que para fines de seguridad nacional, aplicación de la ley u otros asuntos de importancia pública, la divulgación es necesaria o apropiada. También podemos divulgar información sobre ti cuando exista una base legal para hacerlo, si determinamos que la divulgación es razonablemente necesaria para hacer cumplir nuestros términos y condiciones o para proteger nuestras operaciones o usuarios». Afortunadamente, Apple tiene un historial bastante bueno en rechazar las solicitudes de datos de los organismos de seguridad. Sin embargo no son perfectos, ya que recientemente entregaron datos a piratas informáticos que falsificaron documentos de solicitud de datos de emergencia.

Por lo tanto, aunque usar un dispositivo Apple Watch y la aplicación Salud de Apple para rastrear tu período puede ser más seguro que otras opciones, es importante que recuerdes que están lejos de ser perfectos y que debes tomar todas las precauciones posibles para proteger tus datos y compartir únicamente aquellos con los que te sentirías segura sabiendo que están en Internet.

Consejos para protegerte

  • Sigue los consejos de Apple sobre cómo proteger los datos de Salud.
  • Limita la cantidad de información personal (como los datos de frecuencia cardíaca) que compartes. Ingresa a la aplicación Apple Watch de tu iPhone y dirígete a: Privacidad > Salud
  • Ten mucho cuidado con las empresas de terceros a las que das consentimiento para compartir tus datos de salud. Si decides compartir tus datos de salud con otra empresa, lee su política de privacidad para saber cómo protegen, aseguran y comparten o venden tus datos.
  • Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no otorgues acceso a tu cámara, micrófono, imágenes y vídeos).
  • Actualiza tu aplicación con regularidad.
  • Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (por ejemplo, en un iPhone, dirígete a Privacidad -> Publicidad -> Limitar seguimiento) y de las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
  • Si ya no usas tu Apple Watch o se lo das a otra persona, es mejor que borres tus datos. Abre la sección de «Ajustes» en tu Apple Watch. Dirígete a General > Restablecer, pulsa «Borrar contenidos y ajustes» y, a continuación, introduce tu código de acceso.
  • mobile

¿Me puede espiar? Información

Cámara

Dispositivo: No

Aplicación:

Micrófono

Dispositivo:

Aplicación:

Rastrea la ubicación

Dispositivo:

Aplicación:

¿Qué se puede usar para registrarse?

¿Qué datos recopila la empresa?

¿Cómo utiliza la empresa estos datos?

«Apple no vende tu datos; esto incluye la definición de venta que se hace en Nevada y California».

«Apple utiliza datos personales para impulsar nuestros servicios, tramitar tus transacciones, comunicarse contigo, con fines de seguridad y de prevención del fraude, y para cumplir la ley. También podremos usar datos personales para otros fines con tu consentimiento.

Apple solo usa tus datos personales cuando existe un fundamento jurídico válido para hacerlo. Según las circunstancias, Apple podrá utilizar tu consentimiento o el hecho de que el tratamiento es necesario para satisfacer un contrato contigo, para proteger tus intereses vitales o los de otras personas o para cumplir la ley. También podremos tratar tus datos personales cuando creamos que actuamos en nuestro interés legítimo o en el de otros terceros, tomando en consideración tus intereses, derechos y expectativas. Si tienes alguna pregunta acerca del fundamento jurídico, puedes ponerte en contacto con el delegado de protección de datos en apple.com/es/privacy/contact».

Apple afirma que no comparte tus datos con terceros con fines comerciales o de marketing. En junio de 2021, Apple anunció que ya no enviará las solicitudes realizadas a Siri a sus servidores, sino que se procesarán en el dispositivo.

Apple dice que puede mostrarte anuncios personalizados cuando utilizas sus servicios, pero es posible desactivarlos. «Los anuncios proporcionados por la plataforma publicitaria de Apple pueden aparecer en Apple News, en Bolsa o en el App Store. Si no deseas recibir anuncios dirigidos sobre tus intereses de la plataforma publicitaria de Apple en esas apps, puedes desactivar la opción de anuncios personalizados, que dará de baja a tu ID de Apple para dejar de recibir este tipo de anuncios, independientemente del tipo de dispositivo que estés usando».

Así comparte la empresa tus datos con las autoridades competentes:

«Asimismo, podremos comunicar información sobre tu persona si consideramos que dicha comunicación es necesaria o conveniente por razones de seguridad nacional, para cumplir la legislación vigente o por otros motivos importantes de orden público».

¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?

«Apple conserva datos personales solo durante el período de tiempo necesario para satisfacer los fines de su recogida, que se describen en esta Política de Privacidad o en los avisos de privacidad específicos de nuestros servicios, o de la manera exigida por la ley. Tus datos personales se conservarán durante el período de tiempo necesario para cumplir los fines descritos en la presente Política de Privacidad y en los resúmenes de privacidad específicos de nuestros servicios. Cuando se evalúen los períodos de conservación, en primer lugar, examinaremos la necesidad de conservar los datos recogidos y, si hace falta conservarlos, trabajaremos para hacerlo durante la menor cantidad de tiempo posible con arreglo a la ley».

Apple te da derecho a eliminar o acceder a tus datos.

«Es posible que, en determinadas situaciones, no podamos satisfacer tu solicitud. Por ejemplo, si nos pides eliminar los datos de tus transacciones y Apple tiene la obligación legal de mantener un registro de transacciones de conformidad con la ley. También podremos rechazar una solicitud siempre que hacerlo socave nuestro uso legítimo de los datos para fines de lucha contra el fraude y seguridad, por ejemplo, si nos pides eliminar una cuenta en investigación por cuestiones de seguridad. Otros motivos por los que puede rechazarse una solicitud en materia de privacidad es que ponga en riesgo la privacidad de otros terceros, que resulte abusiva o sin justificación o que sea muy poco práctica».

Puedes borrar todos los datos de tu Apple Watch. Abre la sección de «Ajustes» en tu Apple Watch. Dirígente a General > Restablecer, pulsa «Borrar contenidos y ajustes» y, a continuación, introduce tu código de acceso.

¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?

Necesita mejoras

En 2022, Apple identificó y corrigió varias vulnerabilidades graves de seguridad. Una de ellas permitía a los hackers tomar el control absoluto de los dispositivos iOS.

Presuntamente, en 2022 Apple dio acceso a los datos a hackers que se hicieron pasar por agentes de seguridad y falsificaron solicitudes de datos.

En 2021, Apple fue víctima de una vulnerabilidad de seguridad por parte de un spyware llamado Pegasus que infectó iPhones y otros dispositivos de Apple.

En 2021, hubo una importante fuga de datos por parte de la compañía GetHealth que expuso 61 millones de registros de datos de fitness, incluidos los de HealthKit de Apple. En el mes de septiembre de ese año, un equipo de investigadores en seguridad detectó que GetHealth tenía una base de datos poco segura con 61 millones de registros procedentes de tecnología wearable y servicios de fitness. GetHealth filtró datos de salud de usuarios de dispositivos wearables de todo el mundo a través de una base de datos no cifrada y sin contraseña de acceso. La lista contenía nombres, fechas de nacimiento, pesos, estaturas, géneros y ubicaciones geográficas, además de información médica como la presión sanguínea.

Información sobre privacidad infantil

«En Apple, comprendemos la importancia de proteger los datos personales de los niños, los cuales determinamos que son toda persona menor de 13 años o de edad equivalente, según lo especificado en tu jurisdicción. Es por eso por lo que Apple ha implementado procesos y protecciones adicionales para ayudar a mantener la seguridad de los datos personales de los niños.

Para acceder a determinados servicios de Apple, un niño debe contar con un ID de Apple para un niño. Un ID de Apple para un niño puede ser creado por el padre o la madre o, en el caso de un ID de Apple gestionado, por el centro educativo del niño».

¿El producto se puede usar sin conexión?

¿La información de privacidad es fácil de entender?

Enlaces a información de privacidad

¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad? Información

Cifrado

Contraseña fuerte

Actualizaciones de seguridad

Gestiona las vulnerabilidades

Apple tiene un programa de cazadores de bugs, mediante el que cualquier persona que encuentre un problema de seguridad y lo informe de manera responsable puede recibir una compensación.

Política de privacidad

¿El producto usa IA? Información

Puedes encontrar algunas de las investigaciones de IA realizadas por Apple en https://machinelearning.apple.com/.

¿Es poco confiable esta IA?

No se puede determinar

¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?

En su política de privacidad, Apple declara que: «Apple no toma ninguna decisión que implique el uso de algoritmos o perfiles y que te afecten significativamente». Apple emplea el aprendizaje automático de muchas formas diferentes, desde mejorar Siri hasta aumentar la calidad de las fotos que tomas.

¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?

¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?

No se puede determinar

*privacidad no incluida

Profundiza más

  • 61M Fitbit, Apple Users Had Data Exposed in Wearable Device Data Breach
    Health IT Security
  • Apple warns of security flaws in iPhones, iPads and Macs
    NPR
  • Apple and Meta Gave User Data to Hackers Who Used Forged Legal Requests
    Bloomberg
  • Security News This Week: Fake Cops Scammed Apple and Meta to Get User Data
    Wired
  • Apple Issues Emergency Security Updates to Close a Spyware Flaw
    The New York Times
  • Improving Siri’s privacy protections
    Apple
  • Apple resumes human reviews of Siri audio
    Associated Press
  • Apple apologises for allowing workers to listen to Siri recordings
    The Guardian
  • Apple’s AI plan: a thousand small conveniences
    The Verge
  • Apple vs. Feds: Is iPhone Privacy a Basic Human Right?
    Harvard Business School Working Knowledge
  • How can US law enforcement agencies access your data? Let’s count the ways
    The Guardian
  • How to ensure Apple Health cycle tracking data stays private
    AppleInsider
  • Should You Worry About Data From Your Period-Tracking App Being Used Against You?
    Kaiser Health News
  • Period tracking apps could see their data legally protected; how to secure yours
    9to5Mac

Comentarios

¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.