
Apple Watch
El Apple Watch sigue reinando en el mundo de los relojes inteligentes. Te permite tener todo tu correo electrónico, mensajes de texto, llamadas telefónicas, música, podcasts (y más) en tu muñeca (siempre que tengas un iPhone, por supuesto). Y rastrea muchos datos relacionados con la salud: frecuencia cardíaca, seguimiento del sueño, contador de pasos, calorías, niveles de oxígeno en sangre, ECG, detección de caídas, entre otros. Apple tiene un historial bastante bueno con respecto a recopilar todos estos datos tan personales y mantenerlos a salvo, lo cual agradecemos.
¿Qué podría pasar si algo falla?
Como empresa, Apple hace un muy buen trabajo con respecto a la privacidad y la seguridad. Afirma que no comparte ni vende tus datos, y tiene especial cuidado en garantizar que las solicitudes que le hagas a Siri no queden asociadas contigo, lo cual es genial. En 2019, Apple tuvo que hacer frente a una fuerte reacción cuando salió a la luz que sus contratistas escuchaban regularmente conversaciones personales confidenciales cuando revisaban las grabaciones del asistente de voz. Apple cambió su política para que los usuarios no tengan aceptada de forma automática la función de revisión humana de las grabaciones de voz. Recientemente, Apple realizó otro cambio positivo con respecto a las solicitudes de voz dirigidas a Siri: muchas de las solicitudes para realizar cosas tales como configurar temporizadores o alarmas, o controlar la música, ya no se enviarán a través de Internet a los servidores de la empresa, sino que se procesarán directamente en el dispositivo. Esto es mejor para tu privacidad.
Este dispositivo rastrea una gran cantidad de datos biométricos que incluyen: frecuencia cardíaca, niveles de oxígeno en sangre, ciclo menstrual, audición, respiración y señales eléctricas del corazón. Esa es una gran cantidad de información personal recopilada en un solo lugar. Queremos recordarte que siempre es bueno restringir la privacidad de estos datos tanto como sea posible.
Lo que no es bueno es lo que puede suceder con todos estos datos de salud tan personales si otras personas no tienen cuidado. Un informe reciente reveló que los datos de salud de más de 61 millones de usuarios de rastreadores de fitness, incluidos Fitbit y Apple, quedaron expuestos debido a que la empresa externa que permitía que los usuarios sincronicen los datos de sus dispositivos no protegió la información correctamente. Los datos personales como nombres, fechas de nacimiento, peso, altura, sexo y ubicación geográfica de usuarios de Apple y de otros rastreadores de fitness quedaron expuestos porque la empresa no protegió con contraseña ni cifró su base de datos. Esto sirve para que no nos olvidemos de que, aunque Apple hace un buen trabajo con su propia seguridad, cada vez que sincronizas o compartes datos con otros, puedes ser vulnerable. No sé qué pensaréis, pero yo no necesito que el mundo sepa cuánto peso y dónde vivo. Eso sí que da yuyu.
Consejos para protegerte
- Limita la cantidad de información personal (como los datos de frecuencia cardíaca) que compartes. Entra en la aplicación Apple Watch de tu iPhone y dirígete a: Privacidad > Salud
- Ten mucho cuidado con las empresas de terceros a las que das consentimiento para compartir tus datos de salud. Si decides compartir tus datos de salud con otra empresa, lee su política de privacidad para saber cómo protegen, aseguran y comparten o venden tus datos.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, información de contacto, dirección
Información biométrica
Frecuencia cardíaca, movimiento, niveles de oxígeno en sangre, datos de sueño y grabaciones de voz, si usas comandos de voz
Información social
Lista de contactos
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
Desafortunadamente, las medidas de seguridad de Apple no evitaron la gran filtración de datos que incluía 61 millones de registros de datos provenientes de rastreadores de fitness, como los del Healthkit de Apple, por parte de la empresa externa GetHealth. En septiembre de 2021, un grupo de investigadores de seguridad descubrió que GetHealth tenía una base de datos sin medidas de seguridad, que contenía más de 61 millones de registros relacionados con tecnología portátil y servicios de fitness. GetHealth accedió a datos de salud pertenecientes a usuarios de dispositivos móviles de todo el mundo, y los filtró en una base de datos sin cifrado y sin contraseña. La lista contenía nombres, fechas de nacimiento, pesos, alturas, sexo y ubicación geográfica, junto con otros datos médicos, como la presión arterial.
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Emplea cifrado en tránsito y en reposo. Una vez que Apple reconoce las palabras «Oye, Siri», lo que digas se cifra y asocia con un identificador aleatorio no vinculado a tu Apple ID. Solo se conservan muestras de audio si has dado tu consentimiento para ello.
Contraseña fuerte
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Apple tiene un programa de cazadores de bugs, mediante el que cualquier persona que encuentre un problema de seguridad y lo informe de manera responsable puede recibir una compensación.
Política de privacidad
Apple cuenta con una página web que subraya sus principios y funciones de privacidad. La empresa comienza su política de privacidad con una declaración de principios que, a pesar de ser muy larga, está claramente organizada por temas de interés.
Puedes encontrar algunas de las investigaciones de IA realizadas por Apple en https://machinelearning.apple.com/.
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
En su política de privacidad, Apple declara: «Apple no toma ninguna decisión que implique el uso de algoritmos o perfiles y que te afecten significativamente». Apple emplea el aprendizaje automático de muchas formas diferentes, desde mejorar Siri hasta mejorar las fotos que tomas.
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Permítenos escucharte.