
Si el dinero no es un inconveniente, puede que el Apple TV 4K sea para ti. Viene con todos los caprichos incorporados, me refiero a cosas como el 4K con tecnología HDR y el sonido Dolby Atmos. Podrás disfrutar de las plataformas de streaming estándar, como Netflix y Disney+, además de alquilar o comprar películas. También obtendrás una suscripción gratuita de tres meses a Apple TV+, el servicio de streaming de Apple (que cuesta 4,99 dólares mensuales después del año gratis) para que puedas ver los magníficos contenidos originales de Apple, como Ted Lasso y ehhh... bueno, seguramente hayan creado algún otro buen contenido además de Ted Lasso, ¿no? Y si te gusta hablar con Siri, pídele que busque algo bueno para ver. Como diría Ted: «¡Cree!»
¿Qué podría pasar si algo falla?
Como empresa, Apple hace un muy buen trabajo con la privacidad y la seguridad, aunque estas también han sido víctimas de varios ataques graves, incluidos uno en 2022 que dio a los hackers el control absoluto de iPhones, iPads y Macs, y una seria vulneración de seguridad que resultó ser un software espía que permitía a los delincuentes grabar llamadas y mensajes, e incluso encender la cámara y el micrófono del dispositivo sin que el usuario lo supiese. Lo bueno de Apple en cuanto a seguridad es que se toma estos ataques muy en serio y enseguida se pone manos a la obra para solucionarlos. Además, la compañía es bastante abierta a la hora de comunicárselo a los usuarios y explicarles qué deben hacer para protegerse. Como ves, es superimportante tener los dispositivos actualizados y tomar medidas cuando te enteras de que ha habido un ataque. Esto nos recuerda que incluso las mejores empresas pueden ser vulnerables a la piratería de alto nivel.
Sí, en materia de privacidad, Apple suele estar por encima de otras grandes tecnológicas (no queremos dar nombres, pero los vamos a dar. Así, a bote pronto, se nos ocurren Meta, Amazon, Samsung...). Nadie es perfecto, pero sí da la impresión de que Apple recopila menos datos personales, ya que no se dedican a vender tantos anuncios como Google y Facebook (de momento).
Apple asegura que recopila los siguientes datos: el nombre, el correo electrónico, la edad, la ubicación, la información del dispositivo y de contacto, entre otros. Lo bueno es que todo eso lo tratan como datos personales, por lo que el ID del dispositivo y cosas por el estilo se gestionan con la misma seguridad que el nombre o la edad. Por ese lado, todo estupendo. También está genial que Apple no comparta ni venda tus datos. Dicen que sí los comparten con terceros, por ejemplo, socios con los que colaboran, proveedores de servicios, pero te piden tu consentimiento antes. En general, lo que comparten es totalmente normal teniendo en cuenta los servicios que ofrecen.
Apple reconoce que puede mostrarte anuncios personalizados en sus plataformas, más concretamente, en Apple News y el App Store. Es cierto que te da la opción de desactivarlos de todos los dispositivos con tu ID de Apple. Por ahora, no parece que la publicidad sea el principal objetivo de Apple, pero no te confíes demasiado porque la situación podría cambiar si decide subirse al carro de los anuncios para aumentar sus ingresos.
En cuanto a los asistentes virtuales, Siri se preocupa más de tu privacidad que otras alternativas, como Alexa de Amazon. Apple afirma que tiene especial cuidado en garantizar que las solicitudes que le hagas a Siri no queden asociadas contigo, lo cual es genial. En 2021, Apple realizó un cambio positivo con respecto a las solicitudes de voz dirigidas a Siri: muchas de las solicitudes para realizar cosas como configurar temporizadores o alarmas, o controlar la música ya no se enviarán a través de Internet a los servidores de la empresa, sino que se procesarán directamente en el HomePod. Además, todos los datos utilizados para personalizar tu experiencia en los dispositivos de Apple se sincronizan en iCloud y se cifran de un extremo a otro. Todas estas cosas protegen tu privacidad. En 2019, Apple tuvo que hacer frente a una fuerte reacción cuando salió a la luz que sus contratistas escuchaban regularmente conversaciones personales confidenciales cuando revisaban las grabaciones del asistente de voz. Apple cambió su política para que los usuarios no tengan aceptada de forma automática la función de revisión humana de las grabaciones de voz.
¿Qué es lo peor que puede pasar? Nadie es perfecto, incluido Apple, y hay cosas que se podrían mejorar. Todo indica que quieren meterse de lleno en el negocio de la publicidad. Conviene recordar que la política de privacidad de Apple, como casi todas, tiene una cláusula que dice lo siguiente: «También podremos comunicar información acerca de ti cuando exista un fundamento jurídico para hacerlo, si determinamos que dicha comunicación es razonablemente necesaria para aplicar nuestros términos y condiciones o para proteger nuestras operaciones o usuarios, o en el caso de una reorganización, fusión o venta». Así que, aunque por el momento Apple hace las cosas bastante bien, quién sabe si, en el futuro, harán una reestructuración de su negocio o cambiarán su forma de tratar la privacidad y, de pronto, todos esos datos que les has facilitado se vuelven más vulnerables o más valiosos. Solo cabe esperar que no se pasen al lado oscuro. 🤞🏼
Consejos para protegerte
- Ajusta la configuración de privacidad en Apple TV
- Para desactivar el reconocimiento de voz durante un tiempo, puedes decir «Oye, Siri, deja de escuchar».
- Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no otorgues acceso a tu cámara, micrófono, imágenes y vídeos).
- Actualiza tu aplicación con regularidad.
- Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (por ejemplo, en un iPhone, dirígete a Privacidad -> Publicidad -> Limitar seguimiento) y de las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
- Actualiza tu aplicación con regularidad.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No
Aplicación: No
Micrófono
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
Necesitas una Id. de Apple para registrarte.
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, correo electrónico, número de teléfono, dirección
Información biométrica
Información social
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En 2022, Apple identificó y corrigió varias vulnerabilidades graves de seguridad. Una de ellas permitía a los hackers tomar el control absoluto de los dispositivos iOS.
Presuntamente, en 2022 Apple dio acceso a los datos a hackers que se hicieron pasar por agentes de seguridad y falsificaron solicitudes de datos.
En 2021, Apple fue víctima de una vulnerabilidad de seguridad por parte de un spyware llamado Pegasus que infectó iPhones y otros dispositivos de Apple.
En 2021, hubo una importante fuga de datos por parte de la compañía GetHealth que expuso 61 millones de registros de datos de fitness, incluidos los de HealthKit de Apple. En el mes de septiembre de ese año, un equipo de investigadores en seguridad detectó que GetHealth tenía una base de datos poco segura con 61 millones de registros procedentes de tecnología wearable y servicios de fitness. GetHealth filtró datos de salud de usuarios de dispositivos wearables de todo el mundo a través de una base de datos no cifrada y sin contraseña de acceso. La lista contenía nombres, fechas de nacimiento, pesos, estaturas, géneros y ubicaciones geográficas, además de información médica como la presión sanguínea.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Apple tiene una página web en la que destaca sus principios y características de privacidad. La política de privacidad de Apple comienza con una declaración de principios que, si bien es muy extensa, está claramente dividida en temas de interés.
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Cifrado de datos en tránsito y en reposo.
Contraseña fuerte
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Apple tiene un programa de cazadores de bugs.
Política de privacidad
Puedes encontrar algunas de las investigaciones de IA realizadas por Apple en https://machinelearning.apple.com/.
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
En su política de privacidad, Apple declara que: «Apple no toma ninguna decisión que implique el uso de algoritmos o perfiles y que te afecten significativamente». Apple emplea el aprendizaje automático de muchas formas diferentes, desde mejorar Siri hasta aumentar la calidad de las fotos que tomas.
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
Apple TV+ is the only streaming service that takes your privacy seriouslyCult of Mac
-
Apple security flaw ‘actively exploited’ by hackers to fully control devicesThe Guardian
-
Apple and Meta Gave User Data to Hackers Who Used Forged Legal RequestsBloomberg
-
Security News This Week: Fake Cops Scammed Apple and Meta to Get User DataWired
-
61M Fitbit, Apple Users Had Data Exposed in Wearable Device Data BreachHealth IT Security
-
Apple Issues Emergency Security Updates to Close a Spyware FlawThe New York Times
-
Apple overhauls Siri to address privacy concerns and improve performanceThe Guardian
-
Improving Siri’s privacy protectionsApple
-
Apple resumes human reviews of Siri audioAssociated Press
-
Apple apologises for allowing workers to listen to Siri recordingsThe Guardian
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.