
Advertencia: *privacidad no incluida con este producto
El altavoz inteligente Echo Dot de Amazon, operado por Alexa, es redondo, viene en color blanco, azul o negro, e incluso existe una versión que muestra la hora. Alexa se ha convertido en el bot que más órdenes recibe en Internet. Últimamente parece que sabe de todo. También toca música, enciende la luz, hace llamadas telefónicas, cuenta chistes, dice el clima, lee las noticias, ordena papel higiénico y nos ayuda a sentirnos acompañados. Alexa siempre estará ahí para ti, escuchando, lista para hacer tu voluntad, o venderte unos jeans nuevos porque una vez le preguntaste cómo bajar de peso. Pero ¿qué tal el desempeño del Echo Dot en cuanto a privacidad? Bueno, dado que se trata de un dispositivo que deja que Amazon te escuche y recuerde lo que dices, no se trata de la cosa más privada del mundo.
¿Qué podría pasar si algo falla?
Amazon afirma con orgullo que su negocio no es venderle a otros la información personal tuya. Es cierto, pero no necesita vendérsela porque esos terceros ya cuentan con su propia fuerza abrumadora de publicidad y menudeo para usar tus datos y venderte más cosas. Sí, Amazon está en el negocio de venderte más cosas, y no solo directamente, sino que además cuenta con todo un programa para que otros te vendan cosas en sus sitios también: minoristas que usan los datos que Amazon recopila sobre ti para ponerte en la mira y venderte sus productos. Así que, tal vez el negocio de Amazon no es vender información personal tuya, pero sí está en el negocio de venderle a otros el acceso a tu información para que dirijan hacia ti anuncios focalizados con el fin de venderte más cosas.
Y, para que esto sea posible, a Amazon le gusta recopilar grandes cantidades de datos sobre ti. Cosas como los registros de tus hábitos de compra, las búsquedas que realizas con Alexa, qué programas de televisión ves y cuándo los ves, cuando enciendes y apagas la luz y cierras con llave tu puerta, e identificadores como tu nombre, domicilio, números telefónicos o direcciones de IP, tu edad y género, tu ubicación, tu infomación audiovisual (como esas peticiones a Alexa o las fotos que tomas), los nombres y números de teléfono de tus contactos... La lista sigue y sigue.
¿Y generalmente que hace con toda esa información personal que reúne sobre ti? Usarla para dirigirte publicidad, por su puesto. Mucha, muchísima publicidad. Amazon sí dice que no utiliza información que te identifique personalmente para mostrarte anuncios basados en tus intereses (claro que, no tenemos otra opción más que confiar en que así es). Que utiliza tu información personal para determinar tus preferencias y personalizar productos y servicios para que sigas utilizándolos lo más posible. Y también dice que puede compartir esa información personal con una serie de terceros.
Y decimos "una serie de" porque no sabemos exactamente de cuántos terceros se trata, ya que Amazon no comparte esa información. Debemos suponer que son muchos porque la compañía afirma que puede compartir tus datos con cualquiera de la totalidad de compañías que utiliza para proveer servicios de terceros, o sea, las empresas que ayudan a Amazon con cosas como mercadotecnia, gestión del riesgo de crédito, análisis de datos, envío de correspondencia física y correos electrónicos, y más. Claro que también están los terceros que ofrecen servicios, productos, aplicaciones y skills de Alexa mediante Amazon Services. Y no se nos olvide que las filiales de Amazon y las otras compañías que adquiere también pueden tener acceso a los datos sobre ti. Como Amazon es un vasto imperio (tiene Ring, Blink, Eero, Whole Foods y muchas más), la posibilidad de que tus datos terminen en una gran cantidad de lugares es muy alta.
Hablemos un poco de la propia Alexa. La útil inteligencia artificial de Amazon, que está incorporada a distintas cosas —desde el altavoz inteligente Echo Dot, hasta tus audífonos y termostato—, acarrea interrogantes e inquitudes propias. Amazon sí posibilita la eliminación automática de las grabaciones de voz en cuanto se procesan. Esta característica se agradece después de toda la controversia relacionada con los revisores humanos que escucharon las grabaciones de voz de Alexa. Sin embargo, Amazon dice que cuando borramos nuestras grabaciones de voz, aún pueden conservar datos de las interacciones que detonaron esas grabaciones. Así que, si adquiriste una prueba de embarazo mediante Amazon Alexa, Amazon no olvidará que la compraste solo porque le pediste eliminar la grabación de voz de esa compra. Ese registro de la compra es un dato que va a tener de ti a partir de ese momento y que puede utilizarlo para convertirte en el foco de anuncios de otras cosas más.
Y luego están las Skills de Alexa, esas pequeñas aplicaciones que usas para interactuar con ella. Estas son habilidades («skills», en inglés) que puede desarrollar casi cualquier persona que tenga la... habilidad. Con demasiadas de estas skills ocurre que las políticas de privacidad de terceros son engañosas, incompletas o simplemente inexistentes, según un estudio reciente. Cuando tus datos son procesados por una Skill de Alexa, la eliminación de tus grabaciones de voz no elimina los datos que el desarrollador de esa Skill recopila sobre ti. Con más de 100.000 Alexa Skills, muchas de ellas desarrolladas por terceros, ahora tus datos están circulando por lugares que nunca hubieras imaginado.
No podemos dejar de comentar los antecedentes de Amazon en cuanto a la protección y respeto de datos de sus clientes se refiere. Hay también se disparan las alertas. Estos son algunos de los problemas que hemos visto en los últimos años. Está el empleado de Amazon al que pescaron robanco la información personal de más de 100 millones de clientes de CapitolOne. Y esa no es la única vez que se ha sabido que empleados de Amazon con acceso a muchos datos de clientes filtrando información personal de ellos. Ha sucedido bastantes veces, de hecho. También está el fallo de seguridad de Alexa que posibilitó que ciberdelincuentes pudieran acceder a información personal de los usuarios e incluso a su historial de conversaciones. Estos son algunos de los problemas de privacidad y seguridad de Amazon que se han llegado a saber (pero podría haber otros que no han salido a la luz. Y sí, somos conscientes de que Amazon es una compañía enorme con muchos productos y empleados y que es imposible tener todo controlado todo el tiempo. Pero ese es el punto. Si recopilas tal cantidad de información personal de la gente, tienes que ser súper, archi, recontracuidadoso de controlar todo, en todas partes, todo el tiempo. Amazon ha demostrado que no siempre lo hace.
¿Qué es lo peor que podría pasar? Bueno, suponiendo que comprara esa prueba de embarazo usando Alexa, Amazon ahora sabría que quizás esté embarazada. Con eso, le llegarían anuncios de ropa de bebé, pañales, cunas y más. Si lamentablemente sufriera un aborto, podría enfrentar el mal momento con un poco de vino adquirido en Whole Foods. Amazon podría entonces suponer que ya no está embarazada. No sabe que abortó, solo que estaba esperando bebé y ahora probablemente no. Dejando de lado el tremendo mundo de Roe vs. Wade en el que ahora vivimos, en el que esta información podría ser usada por las autoridades de procuración de justicia, piense en todos los anuncios focalizados que recibiría de compañías que intentarían venderle más cosas para superar el aborto, para volverse a embarazar o para muchas otras cosas que no necesita mientras intenta lidiar con la tragedia. Así que, sí, Amazon no vende tu información personal, pero claro que la utiliza para convertirte en un blanco al cual intentar venderle más cosas. ¿Verdad que esta situación da miedo? Pues con tantos datos flotando por ahí en tantos lugares, efectivamente, el altavoz inteligente Echo Dot de Amazon con Alexa puede sentirse bastante terrorífico.
Una acotación respecto a Amazon desde el punto de vista de un investigador de la privacidad. Intentar entender la maraña de políticas de privacidad, preguntas frecuentes sobre privacidad, afirmaciones respecto a privacidad, avisos de privacidad y documentos sobre privacidad del vasto imperio de Amazon es una pesadilla. Hay tantos documentos relacionados con otros documentos que hacen referencia incluso a más documentos que entender y darle sentido a las prácticas de privacidad de Amazon parece casi imposible. Esto nos hace preguntarnos si no es así a propósito, para que estemos tan confundidos que finalmente nos demos por vencidos. También nos lleva a pensar que ni siquiera los propios empleados de Amazon conocen y entienden la extensa red de políticas y documentos sobre privacidad desperdigados por todas partes. Sea lo que sea, a este investigador de la privacidad le gustaría ver que Amazon se esforzara por hacer que sus políticas de privacidad fueran accesibles a los consumidores a los que están dirigidas.
Consejos para protegerte
- Administra tu configuración de privacidad en Alexa
- Activa "No enviar grabaciones de voz"
- Apaga el micrófono cuando no lo necesites
- Elimina regularmente tu historial de voz o configura la eliminación automática de datos de voz antiguos
- Reduce el uso de las Skills de Alexa solo a las más seguras
- Cuando uses Skills de Alexa, ten en cuenta que no funcionan bajo la política de privacidad de Amazon. Es mejor no compartir información confidencial con los desarrolladores de las Skills.
- Configura el modo anónimo cuando utilices la aplicación para proteger tus datos.
- No te registres utilizando una cuenta que ya tengas con terceros. Es mejor que ingreses un correo electrónico y una buena contraseña.
- ¡Crea una contraseña fuerte! Puedes utilizar un gestor de contraseñas, como 1Password, KeePass y otros.
- Configura la privacidad del dispositivo de manera que se minimice el acceso a tus datos personales a través de la aplicación (no permitas que se acceda a la cámara, el micrófono, las fotos ni los videos).
- Actualiza la app a menudo.
- Limita el rastreo de anuncios a través del dispositivo (por ejemplo, en el iPhone, ve a Privacidad -> Publicidad de Apple -> Anuncios personalizados) y de los gigantes publicitarios (para Google, ve a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
- Pide que tus datos sean eliminados cuando dejes de utilizar la app, dado que no basta eliminarla de tu dispositivo para que se borren tus datos personales.
- Si puedes hacerlo, no aceptes el seguimiento de tus datos cuando estés realizando el proceso de registro.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, correo electrónico, número telefónico, domicilio, edad, información de ubicación
Información biométrica
Registros de voz, así como imágenes y videos recopilados o almacenados en relación con Amazon Services
Información social
Contactos (opcional, para hacer llamadas)
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En 2022, un jurado de Seattle declaró culpable a Paige Thompson, una exempleada de Amazon a la que se acusó de robar la información personal de 100 millones de clientes al vulnerar la seguridad del banco CapitalOne en 2019.
En julio de 2021, la Comisión Nacional para la Protección de Datos de Luxemburgo multó a Amazon con 746 millones de euros presuntamente por violar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
En agosto de 2020, investigadores de seguridad de Check Point señalaron una falla en los dispositivos domésticos inteligentes Alexa de Amazon, que podría haber permitido que piratas informáticos accedieran a los datos personales y al historial de conversaciones de los usuarios. Amazon solucionó el error rápidamente.
En octubre de 2020, Amazon despidió a uno de sus empleados por filtrar direcciones de correo electrónico de los clientes a un tercero anónimo.
En octubre de 2019, Forbes informó que los empleados de Amazon escuchaban las grabaciones realizadas por Amazon Cloud Cam para entrenar sus algoritmos de IA.
En abril de 2019, se puso de manifiesto que miles de empleados, muchos de los cuales eran contratistas y algunos ni siquiera eran empleados directos de Amazon, tenían acceso a las grabaciones y transcripciones de las interacciones de los usuarios con Alexa.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Amazon tiene un desorden de políticas de privacidad, avisos de privacidad, preguntas frecuentes de privacidad y otra información de privacidad que es muy complicado y difícil de navegar.
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Emplea cifrado en tránsito y en reposo.
Contraseña fuerte
Se necesita una cuenta de Amazon protegida con contraseña para configurar Alexa.
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Amazon tiene un programa de cazadores de bugs.
Política de privacidad
Alexa proporciona cierta información sobre su IA en las preguntas frecuentes de Alexa y las páginas web de Amazon Science: https://www.amazon.com/gp/help/customer/display.html?nodeId=201602230 https://www.amazon.science/tag/alexa
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
Amazon Alexa utiliza el procesamiento del lenguaje natural para entenderte y ser capaz de generar respuestas adecuadas a tus solicitudes.
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
Tour Amazon’s dream home, where every appliance is also a spyThe Washington Post
-
I Want You Back: Getting My Personal Data From Amazon Was Weeks of Confusion and TediumThe Intercept
-
Here’s How Amazon Tracks You in 2022 (and how to stop them)All Things Secured
-
Amazon Alexa Voice Data Tracking Might Lead To Privacy Issues; How To Prevent It?Tech Times
-
Amazon demonstrates Alexa mimicking the voice of a deceased relativeCNBC
-
Does Amazon Sell Your Personal Information?DeleteMe
-
Column: Do you really want Amazon’s new drugstore knowing your medical condition?Los Angeles Times
-
Amazon Data Breaches: Full Timeline Through 2022Firewall Times
-
Alexa records you more often than you thinkVox
-
'Alexa, are you invading my privacy?' – the dark side of our voice assistantsThe Guardian
-
Amazon Echo’s privacy issues go way beyond voice recordingsThe Conversation
-
Study Reveals Extent of Privacy Vulnerabilities With Amazon’s AlexaNC State University
-
Alexa vulnerability is a reminder to delete your voice historyCNET
-
Security Researchers Probed 90,194 Amazon Alexa Skills—The Results Were ShockingForbes
-
‘Millions of people’s data is at risk’ — Amazon insiders sound alarm over securityPolitico
-
Amazon wants us to stop talking to Alexa so muchCNBC
-
Alexa Skills are easy to exploit in a number of worrying waysInput Magazine
-
Amazon Fired Employee for Leaking Customer EmailsVice
-
Amazon hit with major data breach days before Black FridayThe Guardian
-
Alexa can now immediately delete your voice recordingsBed Fox Rubin
-
How to keep the smart speaker you got for the holidays and still keep some of your privacy, tooVox
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.